Desigualdad y estratificación socioeconómica en relación con el individualismo y el colectivismo cultural: una discusión teórica de su construcción desde la psicología social

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2022, Vol 1, Issue 67

Abstract

Se plantea la problemática de la desigualdad en la distribución de la riqueza y la importancia y aporte de la psicología social en su discusión y comprensión, en relación con el individualismo y el colectivismo (IC) cultural. Se llevó a cabo un análisis crítico de contenido basado en una búsqueda sistemática de literatura científica, dando prioridad a la bibliografía de los últimos diez años, con el objetivo de analizar la influencia de la orientación individualista-colectivista de la cultura en la desigualdad y la estratificación socioeconómica desde una perspectiva psicosocial. Luego de revisada la literatura, se organizó el contenido en una lógica descendente, desde lo más general a lo más particular. Primero, se presenta una relación entre psicología y cultura; seguidamente, se plantea el IC cultural desde una visión ecológica. Posteriormente, se revisa el IC con respecto a la imagen de sí mismo. A continuación, se vincula el IC con sus perspectivas vertical y horizontal. Finalmente, se presentan asociaciones entre el IC, la desigualdad socioeconómica y la estratificación social. Se propone que existe una relación entre la orientación cultural individualista-colectivista y la desigualdad socioeconómica, donde las sociedades más colectivistas muestran mayores niveles de desigualdad, lo cual puede estar relacionado con un mayor nivel de conformismo social, tolerancia a la injusticia y obediencia a la autoridad, que son parte del modo en que psicosocialmente se construyen estructuras jerárquicas que son mentales y materiales, al mismo tiempo, en tanto ambas dimensiones interdependen dinámicamente entre sí.

Authors and Affiliations

Pablo Chaverri Chaves, Itziar Fernández Sedano

Keywords

Related Articles

Proceso de sucesión en la empresa familiar. Estudio de caso, grandes empresas vs. pymes

El proceso de sucesión es determinante para que las empresas de familia conserven su permanencia en el mercado. En este artículo los autores estudiaron el proceso de sucesión en la empresa familiar, grandes empresas vs....

Análisis de contenido de una experiencia formativa a través de aula invertida

Partiendo de la premisa de invertir momentos y roles de la enseñanza tradicional para la innovación del proceso enseñanza-aprendizaje, se implementó flipped clasroom en una asignatura de posgrado. El objetivo fue analiza...

La cognición social en los padres de familia de los niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar

El objetivo del presente estudio consistió en describir la cognición social de una muestra de 30 padres de familia de 14 niños y adolescentes que presentan problemáticas de convivencia escolar, y de 16 que no la presenta...

La motivación de los docentes con respecto al desarrollo de la inteligencia artificial

La educación es un bastión representativo para toda organización social y para cada persona, porque busca obtener mejores condiciones de vida; sin embargo, es de considerar que esta posibilidad se da, en tanto se tenga c...

Cultura organizacional y modelos mentales: estudio de caso en una universidad de la ciudad de Medellín

Las organizaciones funcionan a partir de contextos en donde personas en múltiples roles y niveles se relacionan, lo cual, a su vez, establece una serie de complejidades que median en dicha relación, determinando, entre o...

Download PDF file
  • EP ID EP709775
  • DOI 10.35575/rvucn.n67a13
  • Views 120
  • Downloads 0

How To Cite

Pablo Chaverri Chaves, Itziar Fernández Sedano (2022). Desigualdad y estratificación socioeconómica en relación con el individualismo y el colectivismo cultural: una discusión teórica de su construcción desde la psicología social. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(67), -. https://europub.co.uk/articles/-A-709775