Determinación de la capacidad de absorción: estudio de caso en la empresa GEYSEL. Measurement of absorptive capacity: study case on enterprise GEYSEL.
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2013, Vol 34, Issue 3
Abstract
En este artículo, se propone un modelo conceptual para el desarrollo de la capacidad de absorción (CAPAB) en organizaciones de sectores con media-baja intensidad tecnológica, a partir de 10 modelos internacionales y la experiencia cubana sobre este tema. Se sustenta la CAPAB como competencia dinámica referida a la identificación/reconocimiento, adquisición/integración/configuración, aplicación/explotación de conocimiento externo relevante. Se exponen avances en la comprensión de los elementos inductores y procesos para el desarrollo de la CAPAB y se exploran aspectos subvalorados en la literatura como: actitud estratégica, concepción de diferentes tipos de conocimiento, así como las innovaciones de proceso y organizacionales. Se establecen los componentes esenciales para las organizaciones de sectores con media-baja intensidad tecnológica, a partir de los cuales se determina un índice empírico para evaluar tal competencia en la empresa de grupos electrógenos y servicios eléctricos, GEYSEL y se analizan los resultados obtenidos. This paper proposes a new model for analysis of the components of absorptive capacity (CAPAB) in organization sat medium-low technological intensity sectors through ten international models and the Cuban experiences concerning to this matter. It is suggested that CAPAB as a dynamic competence referred to identification/recognition, acquisition/ integration/configuration, application/exploitation of relevant external knowledge. The article shows advances on the driver elements and process for the CAPAB understanding by exploring features under valuables in the literature as: strategic attitude, the conception of different relevant types of knowledge, as the process and organizational innovations. It is established the essentials components for organizations at medium-low technological intensity sectors, in order to determine an empiric index to evaluate those competence, at the enterprise GEYSEL and It is analysed the results.
Authors and Affiliations
Miriam L. Filgueiras Sainz de Rozas, Miguel Castro Fernández, Iohann Rafull Suárez
(Editorial)
La revista Ingeniería Energética celebra durante el año 2014, el 50 aniversario de la fundación del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (CUAJE). Nuestra casa de altos estudios, fue inaugurada el 2 de...
Evaluación de la depreciación luminosa y la eficiencia energética de los sistemas de alumbrado viario; Evaluation of the luminous depreciation and the energy efficiency of the road lighting systems
El alumbrado público en la Ciudad de Santiago de Cuba tuvo una reanimación entre los años 2006-2008, donde se sustituyó gran cantidad de las lámparas y luminarias. Con el paso del tiempo se ha constatado un aumento del n...
Clasificación de fallas con redes neuronales para grupos electrógenos; Faults classification with neuronal networks for electrogen groups
Con el incremento del grado de dependencia de la sociedad moderna de los sistemas y procesos tecnológicos complejos, su disponibilidad y correcto funcionamiento se han convertido en una cuestión estratégica, donde las ta...
Reconfiguración de sistemas de distribución mediante algoritmos genéticos basados en la teoría de Grafos; Distribution Systems Reconfiguration By Means of Genetics Algorithms Based on Graph Theory
La reconfiguración de sistemas eléctricos de distribución constituye un problema de optimización de la operación de los sistemas eléctricos de potencia. Los algoritmos genéticos (AG) presentan numerosas aplicaciones en e...
Analisis de la implementacion de un parque fotovoltaico en la Universidad Central de las Villas
Las fuentes renovables de energía son la alternativa del futuro ya que su impacto medioambiental es mínimo, frente a las energías actuales. El sector fotovoltaico se encuentra en estos momentos a la vanguardia de las en...