Deuda pública de Argentina: de la última dictadura militar al default de 2001

Journal Title: Ola Financiera - Year 2017, Vol 10, Issue 27

Abstract

La problemática de la deuda pública constituye uno de los temas centrales para comprender la historia argentina de las últimas décadas. Los recientes episodios relacionados con la deuda (la crisis y cesación de pagos de 2001, los canjes de 2005 y 2010, el conflicto con los llamados fondos buitre, entre otros) no se pueden entender sin atender al proceso de endeudamiento y la dinámica de relaciones asociadas, del que son consecuencia. Específicamente, el crecimiento exponencial del endeudamiento soberano externo desde mediados de los años setenta hasta la crisis de pago de 2001 tuvo importantes derivaciones en el plano económico, financiero, político y social: la acumulación de niveles de deuda insostenibles, la injerencia creciente de los acreedores sobre los lineamientos de la política económica local y la transferencia de una enorme masa de recursos para su pago explican en gran medida el deterioro de las cuentas fiscales, de las condiciones de vida de amplias franjas de la población, los desequilibrios económicos y las persistentes trabas al desarrollo. En este sentido, el objetivo de este artículo es reconstruir el derrotero histórico de la deuda soberana argentina, describiendo su evolución y principales transformaciones en las diferentes etapas comprendidas entre 1976 y 2001.

Authors and Affiliations

María Emilia Val

Keywords

Related Articles

El plan de convertibilidad en Argentina: Límites de la política monetaria

La economía argentina entre 1989-2002 ilustra la reestructuración de las condiciones de valorización del capital que caracterizan las principales economías de América Latina durante los años noventa. Más que ninguna otra...

Una aproximación metodológica al estudio de la internacionalización financiera en América Latina

Este artículo apareció por primera vez en la revista Economía: Teoría y Práctica, Universidad Autónoma Metropolitana, México, primavera de 1984. Transcripción de Blanca Sánchez y revisión de Alejandro López y Enrique M...

Dependencia y neoliberalismo en América Latina y México

La teoría del desarrollo generalmente se inscribe bajo la concepción de los planteamientos gubernamentales o académicos de los países desarrollados, o bien desde la perspectiva de los organismos internacionales que esenc...

Finanzas Públicas y Nueva Banca en México

El trabajo presenta y confronta las reformas estructurales y la desregulación financiera realizadas en México durante las décadas de los ochenta y noventa. Detalla las consecuencias de estás en materia fiscal, en la falt...

La migración en la agenda pública de México: 1975-2016

Conferencia Magistral realizada con motivo de la recepción del Reconocimiento Ifigenia Martínez, otorgada por la Facultad de Economía de la UNAM, el día 30 de marzo de 2016.

Download PDF file
  • EP ID EP276526
  • DOI -
  • Views 117
  • Downloads 0

How To Cite

María Emilia Val (2017). Deuda pública de Argentina: de la última dictadura militar al default de 2001. Ola Financiera, 10(27), 65-80. https://europub.co.uk/articles/-A-276526