Dimensión educativa de una estrategia de superación transdisciplinaria para la gestión de proyectos de investigación en salud
Journal Title: QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud - Year 2017, Vol 1, Issue 3
Abstract
Se evidencian carencias epistemológicas en la gestión de proyectos de investigación en salud que provocan insuficiente introducción de resultados y producción científica. Con el objetivo de realizar una síntesis de los aspectos educativos y sociológicos subyacentes en la estrategia de superación transdisciplinaria para la actualización epistemológica de los profesionales de la salud en la gestión de proyectos de investigación, se hizo un estudio sobre aspectos educativos y sociológicos de la estrategia de superación transdisciplinaria. Para ello, se consultó la bibliografía existente en bases de datos de acceso libre además de documentos, tesis y otros. Se expone una síntesis sobre: a) epistemología del proceso de enseñanza-aprendizaje en la gestión de proyectos de investigaciones en la salud pública, b) la actividad en el proceso educativo para la formación de recursos humanos en las investigaciones, c) carácter sistémico de los componentes del proceso educativo para la gestión de proyectos de investigaciones, d) el contexto en la formación de recursos humanos para la gestión de proyectos de investigaciones, y e) formación de valores para los equipos de investigación transdisciplinarios. Se realizó una síntesis de los aspectos educativos y sociológicos subyacentes en la estrategia de superación transdisciplinaria para la actualización epistemológica de los profesionales de la salud pública en la gestión de proyectos de investigación en la provincia de Camagüey, Cuba.
Authors and Affiliations
José Aureliano Betancourt Bethencourt, Fidel Francisco Martínez Álvarez
Experiencia en colecistectomía laparoscópica en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda, Ecuador
La colecistectomía laparoscópica actualmente es considerada el gold standard para el tratamiento de colelitiasis y colecistitis aguda. Cada vez se ha introducido en más hospitales del Ecuador. En comparación con la colec...
Leucemia de células dendríticas. A propósito de un caso
La leucemia de células dendríticas es una patología hematológica maligna rara, altamente agresiva, derivada de precursores de células dendríticas plasmocitoides. Se manifiesta con lesiones cutáneas e infiltrac...
Apéndice cecal en el conducto herniario. A propósito de un caso
La hernia de Amyand es una enfermedad rara que se observa en aproximadamente el 1 % de todas las hernias, y sus complicaciones como la apendicitis aguda o perforada, son aún más raras, aproximadamente el 0,1 %. Su diagnó...
Evaluación de cobre y cinc en suero sanguíneo de pacientes diabéticos con y sin pie diabético
Los micronutrientes, cobre (Cu) y cinc (Zn) cumplen funciones indispensables para el desarrollo y crecimiento celular. Por tal razón, este trabajo presenta la evaluación de los niveles séricos de Cu y Zn de pacientes dia...
Síndrome neuroléptico maligno. Presentación de un caso y revisión de la literatura
El Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM), es una peculiar y peligrosa complicación del tratamiento con fármacos antipsicóticos, que se caracteriza por fiebre, rigidez muscular severa y cambios en el estado autonómico y men...