Dimensión social de la sostenibilidad: brecha entre retórica y realidad

Journal Title: Lúmina - Year 2010, Vol 1, Issue 11

Abstract

Durante muchos años, el discurso sobre el desarrollo sostenible (DS) ha ignorado las cuestiones de la agenda social, de forma que desarrollo sostenible se ha venido asociando a producción limpia y respeto medioambiental. Sin embargo, 1987 es una fecha clave que marca un punto de inflexión tras la publicación del documento emitido por la Comisión de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo (World Commission on Environment and Development). Conocido con el nombre de la Primera Ministra noruega Gro Harlem Brundtland que intervino en su redacción, el Informe Brundtland exige considerar de manera conjunta los ámbitos social, económico y medioambiental para abordar de forma equilibrada la sostenibilidad. Así y todo, el ámbito social de la sostenibilidad es el menos desarrollado de los tres. El objetivo del presente trabajo es describir los aspectos que vertebran la agenda social de la sostenibilidad presentando de forma crítica la brecha existente entre el discurso empresarial acerca del DS contenido en los informes y memorias de sostenibilidad, y la realidad de unas actuaciones empresariales guiadas por un modelo que no ve incompatibilidad entre el objetivo de maximización del beneficio y el DS.

Authors and Affiliations

Pablo Archel Domench

Keywords

Related Articles

Pedagogía, conocimiento y docencia universitaria

El presente artículo es una reflexión personal sobre el que hacer del docente universitario a partir de una conceptualización pedagógica y de una ubicación en los modelos o enfoques pedagógicos que han prevalecido en nue...

Aproximación metodológica alternativa para la determinación del valor razonable de bienes que no cuentan con mercado primario Caso: Maquinaria usada en construcción

El presente trabajo plantea una metodología para realizar estudios tendientes a determinar el valor razonable de las propiedades planta y equipo que no cuentan con un mercado primario, y que, al tenor de la NIIF 13 (Valo...

Sobre las prácticas de gestión en la universidad

"Actualmente las versiones y núcleos de discusión sobre la problemática en la relación universidad/sociedad, giran en relación con los procesos de calidad por una parte, cobertura, deserción y retención, mientras por otr...

Aproximación a la teoría de la decisión: organizaciones y contabilidad

Este documento es una reflexión en torno a las decisiones, la organización y la contabilidad, en el marco de la organización como un sistema social. La información se constituye en uno de los elementos indispensables y e...

Reflexión sobre el paralelo explicación- comprensión en la disciplina contable

"El propósito central de este texto es reconocer las propuestas de Ia explicación y Ia comprensión del conocimiento e identificar su influencia en eI conocimiento contabIe especiaImente eI de Ia expIicación. Se pIantean...

Download PDF file
  • EP ID EP690261
  • DOI https://doi.org/10.30554/lumina.11.1214.2010
  • Views 167
  • Downloads 0

How To Cite

Pablo Archel Domench (2010). Dimensión social de la sostenibilidad: brecha entre retórica y realidad. Lúmina, 1(11), -. https://europub.co.uk/articles/-A-690261