Diseño de un sistema de bombeo a escala experimental en la Universidad de Moa
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2023, Vol 13, Issue 3
Abstract
Se realizó una proyección de una instalación a escala experimental de hidrotransporte con el objetivo de hacer pruebas hidráulicas para diferentes fluidos utilizados en las industrias. Se aplicó una metodología de cálculo en función de las características del fluido a manipular (agua cruda) con el objetivo de evaluar las pérdidas por rozamiento en el sistema de tuberías y accesorios instalado, con vista a la selección del grupo moto-bomba a emplear. Los resultados revelaron que el grupo moto-bomba de la marca SACI PUMPS bomba centrífuga KDN 32/125,1 con un punto de operación de 21 m3/h de caudal y una altura de presión de 16 m, con un rendimiento de 59 % y una potencia consumida por el motor de la bomba de 1,61 kW, para un número de revoluciones de 2 900 rev/min es idóneo para la instalación de bombeo propuesta.
Authors and Affiliations
Lisander Romero Breffe, Michel Rodríguez Ismar, Alexey Coba Louzado
Análisis de la Gestión Presupuestaria en la Dirección Municipal de Salud de Moa
Se analizó la gestión del presupuesto en la Dirección Municipal de la Salud en Moa para mejorar la competitividad y brindar una información confiable para la toma de decisiones. Se utilizaron los métodos horizontal o din...
Programa computacional para el análisis a la deflexión de vigas hiperestáticas
Se implementó el método numérico de diferencias finitas con el fin de hallar la deflexión de una viga hiperestática y se comprobó que este resultado se asemeja a los resultados del cálculo exacto de doble integración. El...
Reconocimiento geológico del noreste de la ciudad de Moa
Se realizó el reconocimiento geológico del noreste de la ciudad de Moa, Holguín, área que ocupa el reparto Rolo Monterrey, con el objetivo de mostrar la geomorfología, el comportamiento de los procesos geológicos, la lit...
Análisis de las fuerzas internas de una armadura isostática mediante el método de Pivoteo Escalado de Columna
Se utilizó el método de pivoteo escalado de columna para encontrar los valores de las fuerzas internas de una armadura isostática. Para lograrlo se obtuvo el modelo matemático mediante el método de nodos del análisis est...
Evaluación de los procesos erosivos, la materia sedimentable y el caudal en la cuenca del río Yamanigüey
Se evaluaron los procesos erosivos, la materia sedimentable y el caudal en la cuenca del río Yamanigüey para establecer su estado y tomar medidas para su conservación. Se identificaron las fuentes contaminantes naturales...