Diseño de una máquina para cortar y doblar estribos en serie para columnas de hormigón armado
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2016, Vol 0, Issue 16
Abstract
En este artículo se presenta el diseño y construcción de una máquina para cortar y doblar estribos para columnas de hormigón armado. Esta es una solución que busca reemplazar el trabajo manual que realiza una persona para la fabricación de estos elementos. Parte desde el análisis del índice RULA, (Rapid Upper Limb Assessment) que determina la carga de afectación ocupacional a la salud del operario, quien de forma artesanal produce 600 estribos diarios. El resultado obtenido fue de 7 y ante esta situación se plantea una alternativa de trabajo al diseñar y posteriormente construir un equipo que realice las mismas operaciones reemplazando el esfuerzo humano. Se describe cómo fue el proceso de diseño y fabricación de la máquina que permitió obtener los mismos 600 estribos en 2 horas de funcionamiento y sin causar un alto grado de agotamiento físico en la persona, situación que se hace notoria cuando el índice RULA baja de 7 a 3.
Estudio del comportamiento de inclusiones esféricas en un cilindro bajo tracción
En el presente artículo se estudia el comportamiento de un sólido hiperelástico con una, dos y más inclusiones esféricas, bajo el efecto de una carga externa de tracción. Las inclusiones se modelan como sólidos elásticos...
Diseño de una red neuronal para la predicción del coeficiente de pérdidas primarias en régimen de flujo turbulento
La presente investigación está orientada al diseño de una red neuronal para la predicción del factor de fricción en régimen de flujo turbulento, siendo este indispensable para el cálculo de pérdidas primarias en conducto...
Implementación de un algoritmo para la detección de señales de tránsito del Ecuador: Pare, Ceda el paso y Velocidad
Este artículo presenta un prototipo de un sistema embarcado en un vehículo para la detección de señales de tránsito (SDST). Por lo tanto, un nuevo enfoque para la construcción de un SDST se presenta usando las siguientes...
Aprovechamiento del recurso biomasa a partir de los desechos de madera para una caldera de vapor
Este artículo describe el potencial energético de la biomasa residual que proviene de la madera al ser utilizado en una caldera de vapor como combustible sustitutivo; esto con el fin de proporcionar una alternativa de en...
Cálculo numérico de las propiedades térmicas efectivas de un compuesto por elementos finitos
El desarrollo de nuevos métodos para determinar las propiedades térmicas de materiales compuestos está siempre en constante avance. En este estudio se propone un método unidimensional para el cálculo numérico de la condu...