Dislexia, déficit de atención/hiperactividad o Síndrome Irlen

Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 2

Abstract

El objetivo de este estudio fue identificar las Distorsiones Visuales Perceptuales (DVP) y los Malestares Físicos al Leer (MFL) más comunes en los niños y niñas del tercer grado de las escuelas públicas y privadas, área urbana de Cuenca y comparar con la Tabla de Características Comunes del Síndrome Irlen, Dislexia y Déficit de Atención/Hiperactividad (TRS) propuesto por Rhonda Stone (2003). Doscientos sesenta y siete estudiantes (n=267) de los terceros grados de Educación General Básica (EGB), así como directores y profesores de aula participaron en este estudio. Niños/as fueron evaluados a través de observaciones, entrevistas y la aplicación de cinco pruebas de la Escala Perceptual de Lectura Irlen (EPLI®). Medidas de frecuencia relativa (porcentajes) para las variables cualitativas y medidas de tendencia central para las variables cuantitativas fueron utilizadas. Las DVP más comunes identificadas fueron: i) necesidad de utilizar el dedo o algún marcador mientras leen (37.59%); ii) leer lentamente o con pausas repetidas (33.08%); iii) hacer esfuerzo para mantenerse enfocado en lo que leen, (28.95%); iv) evitar leer o leer en voz alta (27.89%); y v) problemas para recordar lo que se lee (19.92%). Los MFL fueron i) acercarse o alejarse de la página (19.17%); ii) molestias al leer bajo luces fluorescentes (18.05%); iii) parpadeo muy seguido (14.66%); y iv) dolor/ardor de los ojos mientras leen (12.78%), entre otras. Al final del estudio se identificaron las DVP y MFL más comunes presentes en este grupo de estudio, se compararon con la TRS y responden a los síntomas y signos del SI propiamente y no a los de la dislexia, déficit de atención/hiperactividad.

Authors and Affiliations

Marcelo Bernal

Keywords

Related Articles

Preliminary assessment of the numerical competencies of children from a public preschool and kindergarten in Cuenca

There is abundant evidence that young children are capable of developing mathematical knowledge and that the arithmetic skills of young children are a predictor of their future academic achievement. There is also a com...

Exploring faculty reading and research behaviors in a public and a private university: Case-study Cuenca, Ecuador

In light of recent changes in Ecuador’s higher education system that are aimed at enhancing the universities’ academic performance and thereby their ability to help address the country’s socioeconomic problems and contr...

Evaluación de la extracción de plomo y cadmio de vajilla cerámica vidriada

Se evalúa si una sola extracción, mediante la aplicación de un método de ensayo normalizado que simula condiciones extremas de uso, permite determinar el contenido total de plomo y cadmio presente en piezas de vajilla...

Identificación automática de artículos indexados en Latindex

Identifying researchers with accepted articles in relevant indexed repositories has become increasingly important in higher education, especially in Ecuador, where Latindex is one of the most popular repositories. Howe...

Knowledge commons: an alternative to proprietary knowledge

Intellectual property (IP) has become a crucial factor in scientific knowledge production which is based predominantly on profits and market relations facilitated by Intellectual property rights (IPRs). The result of t...

Download PDF file
  • EP ID EP42041
  • DOI -
  • Views 205
  • Downloads 0

How To Cite

Marcelo Bernal (2015). Dislexia, déficit de atención/hiperactividad o Síndrome Irlen. MASKANA, 6(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42041