Dislexia, déficit de atención/hiperactividad o Síndrome Irlen
Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 2
Abstract
El objetivo de este estudio fue identificar las Distorsiones Visuales Perceptuales (DVP) y los Malestares Físicos al Leer (MFL) más comunes en los niños y niñas del tercer grado de las escuelas públicas y privadas, área urbana de Cuenca y comparar con la Tabla de Características Comunes del Síndrome Irlen, Dislexia y Déficit de Atención/Hiperactividad (TRS) propuesto por Rhonda Stone (2003). Doscientos sesenta y siete estudiantes (n=267) de los terceros grados de Educación General Básica (EGB), así como directores y profesores de aula participaron en este estudio. Niños/as fueron evaluados a través de observaciones, entrevistas y la aplicación de cinco pruebas de la Escala Perceptual de Lectura Irlen (EPLI®). Medidas de frecuencia relativa (porcentajes) para las variables cualitativas y medidas de tendencia central para las variables cuantitativas fueron utilizadas. Las DVP más comunes identificadas fueron: i) necesidad de utilizar el dedo o algún marcador mientras leen (37.59%); ii) leer lentamente o con pausas repetidas (33.08%); iii) hacer esfuerzo para mantenerse enfocado en lo que leen, (28.95%); iv) evitar leer o leer en voz alta (27.89%); y v) problemas para recordar lo que se lee (19.92%). Los MFL fueron i) acercarse o alejarse de la página (19.17%); ii) molestias al leer bajo luces fluorescentes (18.05%); iii) parpadeo muy seguido (14.66%); y iv) dolor/ardor de los ojos mientras leen (12.78%), entre otras. Al final del estudio se identificaron las DVP y MFL más comunes presentes en este grupo de estudio, se compararon con la TRS y responden a los síntomas y signos del SI propiamente y no a los de la dislexia, déficit de atención/hiperactividad.
Authors and Affiliations
Marcelo Bernal
Experimentos computacionales con métodos lineales en el reconocimiento taxonómico de insectos
Métodos de reconocimiento de objetos se aplicaron para la clasificación taxonómica mediante extracción de información característica de imágenes de alas de insectos. Se compara las alas de dos grupos de insectos (Hemip...
Implementación de curvas de calibración esclerométricas para hormigones convencionales de las hormigoneras más importantes del Austro
One of the most used non-destructive test for infrastructure evaluation and pathology is the rebound hammer. Its advantages include a considerable reduction in field-work, time and money. Although, the use of the stand...
Diagnostico de endometritis subclínica en vacas lecheras
Las enfermedades uterinas en el período posparto comprometen seriamente la eficiencia reproductiva. La clasificación hecha hace pocos años por Sheldon et al. (2006) permite diagnosticarlas con mayor facilidad de acuerd...
Metodología de análisis forense orientada a incidentes en dispositivos móviles
En el presente artículo se tratan temas relacionados con el análisis forense aplicado a dispositivos móviles, así como la propuesta y prueba de una metodología que apoye efectivamente estas actividades. Se describen lo...
Una aproximación basada en Linked Data para la detección de potenciales redes de colaboración científica a partir de la anotación semántica de producción científica: Piloto aplicado con producción científica de investigadores ecuatorianos
En este documento se propone un marco de trabajo basado en tecnologías de la Web Semántica para detectar potenciales redes de colaboración, mediante el enriquecimiento semántico de artículos científicos producidos por...