DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POTENCIAL DE LA ESPECIE Cuniculus Paca EN EL OCCIDENTE DE ECUADOR

Journal Title: UNKNOWN - Year 2016, Vol 24, Issue 2

Abstract

Para conservar la fauna silvestre neotropical, se debe incrementar el conocimiento sobre su hábitat, por ello el objetivo de esta investigación es identificar la distribución geográfica potencial del hábitat de la Cuniculus Paca (guanta), en el occidente de Ecuador. Se utilizó el programa de modelamiento predictivo Maxent para la identificación del hábitat y un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el cruce algebraico de los factores geográficos (geoformas, usos de la tierra y densidad de población). Las variables abióticas que determinan el hábitat son las precipitaciones de trimestre más cálido, el trimestre más seco y el trimestre más frío, así como la altitud. Se identificó un área potencial en el occidente del país de 19.948 Km2, que se caracteriza por tener 5% de bosque nativo, 37.18% de colinas, 26.25% de llanuras aluviales y 36% de alta densidad de población. Se concluye que el hábitat óptimo de la especie está muy intervenida por ello se propone como medida de reconstrucción ambiental, el diseño de corredores ecológicos y zonas de amortiguamiento. Maxent es un predictor confiable (AUC de 0.98) que combinado con un SIG se obtiene una distribución geográfica más precisa.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS PARA EL AÑO 2050 DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO- ECUADOR

El presente estudio se realizó en la provincia de Chimborazo-Ecuador con el propósito de establecer un escenario de cambio climático para el año 2050, a fin de implementar políticas públicas en el Plan de Desarrollo y Or...

Determinación de la huella de carbono en la Universidad Politécnica Saleciana, sede Quito, campus sur, año base 2012

En este trabajo de investigación se logró determinar la huella de carbono de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito, campus sur; el valor obtenido para el año 2012 fue de 873,88 toneladas de dióxido de carbono...

CONDICIONES TROPICALES DE LA LLUVIA ESTACIONAL EN LA AGRICULTURA DE SECANO DE CARABOBO, VENEZUELA

La variabilidad y el cambio climático están teniendo fuertes repercusiones sobre diferentes variables meteorológicas; induciendo cambios en el patrón de precipitación que afecta directamente la disponibilidad hídrica en...

USO COMUNITARIO DEL AGUA Y DEL SUELO PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE PASTURAS

La ganadería de leche es el principal sistema de producción de las comunidades andinas del Ecuador. La alimentación de los animales se basa en el cultivo de pasturas, que cada día es más difícil por el minifundio de las...

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE MASTITIS BOVINA MEDIANTE LA PRUEBA DE CALIFORNIA MASTITIS TEST CON IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE ETIOLÓGICO, EN PAQUIESTANCIA, ECUADOR

En la Comunidad de Paquiestancia cantón Cayambe se realizó un estudio epidemiológico de prevalencia e incidencia de mastitis bovina mediante la prueba de campo California Mastitis Test e identificación del agente etiológ...

Download PDF file
  • EP ID EP537576
  • DOI 10.17163/lgr.n24.2016.11
  • Views 123
  • Downloads 0

How To Cite

(2016). DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POTENCIAL DE LA ESPECIE Cuniculus Paca EN EL OCCIDENTE DE ECUADOR. UNKNOWN, 24(2), 134-149. https://europub.co.uk/articles/-A-537576