Diversidad de hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) en bosques semicaducifolios de la Ciénaga de Zapata, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2015, Vol 36, Issue 1
Abstract
Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) representan uno de los grupos fúngicos de mayor importancia tanto ecológica como económica. No obstante, en los trópicos y de manera particular en Cuba, son escasos los trabajos publicados sobre su diversidad en ecosistemas naturales. En tal sentido, el presente trabajo abordó el estudio de las comunidades de HMA en tres parcelas de bosques semicaducifolios de la Ciénaga de Zapata, Cuba. La identificación de especies y/o morfoespecies se realizó a partir de las características morfológicas de las esporas. Se determinaron 30 especies, de las cuales el 67% se ubicó dentro del género Glomus, resultados similares a los obtenidos en otros ecosistemas tropicales.
Authors and Affiliations
Yamir Torres-Arias, Rosalba Ortega-Fors, Susett González González González González, Eduardo Furrazola Gómez
Especies dulciacuícolas del género Pinnularia (Bacillariophyceae) de Cuba
Basada en la revisión y el estudio al microscopio óptico de muestras colectadas en acuatorios dulciacuícolas de 472 localidades del país, se ofrece una sinopsis de las especies del género Pinnularia (Bacillariophyceae)....
Hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) de la playa Santa María del Mar, Cuba
Los hongos micorrizógenos arbusculares (Phyllum Glomeromycota) se asocian a la mayoría de las plantas vasculares estudiadas (Brundrett 2009). Esta simbiosis facilita la captación de nutrientes minerales y agua a la v...
Descripción de fitocenosis nuevas en la planicie ofiolítica de la provincia Camagüey, Cuba / Description of new phytocenoses in the ophiolitic plain of Camagüey province, Cuba
Se describen tres fitocenosis nuevas para la planicie ofiolítica de la provincia Camagüey. Rhynchosporo tenuis-Phyllanthetum orbicularis Martínez ass. n. es un Matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina (cuabal), mien...
Principales especies cultivadas de Ficus (Moraceae) en Cuba y sus avispas polinizadoras Agaoninae
Entre las especies de Ficus cultivadas en Cuba y frecuentes en el ambiente urbano, se reconocen como naturalizadas a F. benghalensis, F. microcarpa y F. religiosa las cuales se reproducen por semillas por contar con sus...
Efecto del análogo de brasinoesteroide DAA-6 sobre la respuesta in vitro de plantas en variedades de arroz (Oryza sativa)
La actividad biorreguladora del DAA-6, en condiciones in vitro, ha sido demostrada en diversas especies vegetales. El presente trabajo evalúa el efecto de dicho análogo de brasinoesteroide (BR) sobre la morfogénesis, en...