Economía política de la Banca de Sombra

Journal Title: Ola Financiera - Year 2016, Vol 9, Issue 25

Abstract

Este artículo examina varios elementos de la teoría económica con respecto al dinero y los bancos a través de la historia reciente del sistema bancario de sombra (SBS). Se argumenta que el pánico financiero mundial de 2007- 2009 ha obligado a la economía del mainstream a deshacerse de algunos de sus axiomas con respecto al dinero, la banca y la crisis, aunque manteniendo otros al mismo tiempo. En concreto, las afirmaciones de la doctrina neoliberal que los bancos no pueden crear dinero de la nada y que no pueden crear crisis, han sido rechazadas por miembros prominentes de la comunidad financiera y se han demostrado falsas por el crecimiento y colapso de la SBS. La actual gran crisis puede ser, por tanto, entendida tanto como una crisis de la SBS en su seno operativo, y también de la teoría neoliberal que logró convencer a los reguladores permitir que la SBS existiera.

Authors and Affiliations

Wesley C. Marshall

Keywords

Related Articles

Las relaciones de Podemos con las organizaciones sociales

El 15M fue el principio del proceso de cambio en España y tiene una trascendencia en el mundo porque, por primera vez desde 1989, un movimiento contestatario al sistema alcanza una repercusión mundial. En consecuencia, t...

Actualidad de sus proyecciones teóricas

El objetivo de este ensayo es replantear algunas ideas teóricas fundamentales y su diverso tratamiento en autores clásicos que de una u otra manera se vieron influenciados por la obra de Rudolf Hilferding. Uno de ellos e...

El desarrollo como proceso endógeno

Texto Clásico de Furtado, Celso. (1984) Cultura e desenvolvimiento em época de crise, Editora Paz e Terra, Rio de Janeiro, pp. 105-124.

Derechos de propiedad y costos de transacción en administración pública

La presente colaboración reseña las principales transformaciones econó-micas mundiales verificadas desde que se estableció el orden económico de Bretton Woods, hasta finales de la década de 1970, para explicar cómo gener...

Cajas de ahorro, bancarización e inestabilidad financiera

Las Cajas de Ahorro han sido instituciones financieras emblemáticas del sistema financiero español. A partir del impacto de la crisis en curso sobre las Cajas de Ahorro, el Banco de España las sometió a un proceso de int...

Download PDF file
  • EP ID EP245087
  • DOI -
  • Views 80
  • Downloads 0

How To Cite

Wesley C. Marshall (2016). Economía política de la Banca de Sombra. Ola Financiera, 9(25), 80-108. https://europub.co.uk/articles/-A-245087