Educación para la identidad, una aproximación desde el currículo escolar
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 57
Abstract
La educación para la identidad constituye una urgencia de los tiempos actuales, en los que las culturas autóctonas se desdibujan, ante la avalancha de productos pseudoculturales que inundan los espacios de convivencia y que intentan homogeneizar los gustos y las maneras de sentir, pensar y actuar, especialmente de los niños, adolescentes y jóvenes. Ante tal panorama, nada alentador, la escuela se erige como uno de los asideros donde sembrar y cultivar valores humanos universales. El objetivo de este artículo es identificar las posibilidades que ofrece el currículo escolar de la Secundaria Básica para contribuir a la educación para la identidad en los estudiantes. Conocer, atesorar y actuar en favor del patrimonio tangible e intangible a nivel local, nacional y mundial, desde las aulas, puede ser una de las vías más expeditas para concretar los cuatro pilares de la Educación en el siglo XXI y contribuir al logro de la tan anhelada calidad de la educación para todos, que ha alentado la UNESCO.
Authors and Affiliations
Dr. C. Orlando José González Sáez, Dr. C. Hugo Freddy Torres Maya
Una mirada desde la universidad a la educación ambiental en el nivel básico primaria de Colombia
El trabajo hace referencia a la situación actual que posee la Educación Ambiental en Colombia. En particular se indaga aplicando el enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad para comprender la situación en la Educación Bási...
Número ordinario (abril-junio).
Volumen 13, número 58 (abril-junio) La Sociedad de la Información: un reto a la publicación científica Las bibliotecas, sus funciones y retos actuales en Cuba Lic. Milagros de la Caridad Suárez Montesinos,...
Estrategia para implementar la promoción y educación para la salud desde la disciplina Didácticas particulares para la formación de los profesionales de la Educación Preescolar
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el desarrollo del ser humano como personalidad es la salud. Es por ello que en el presente trabajo se pretende ofrecer alternativas de cómo contribuir a la Promoción...
La interdisciplinariedad para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje en la carrera de Odontología
La interdisciplinariedad constituye una necesidad en el mundo actual dado el carácter complejo de la realidad que implica un abordaje multidimensional no realizable desde disciplinas aisladas y con fragmentación del cono...
La competencia comunicativa profesional en el contexto universitario y organizacional
El ser humano en todos los aspectos de su vida cotidiana emplea la comunicación, por cuanto es el elemento fundamental de la convivencia con los demás. En el desarrollo de la sociedad. Esta actividad transformadora es lo...