Efectos de la capacitación y registros electrónicos médicos en la calidad de las prácticas obstétricas: Un estudio exploratorio
Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 2
Abstract
Se realizó un estudio cuasi-experimental no equivalente para evaluar el efecto de la capacitación, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación, dirigida a profesionales médicos, para la aplicación de prácticas beneficiosas en la atención materna y perinatal. En el proceso de capacitación participaron 80 personas, entre especialistas Gineco-Obstetras, Pediatras, Obstetrices, Médicos, Residentes, Internos, Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, utilizando materiales audiovisuales e información médica digitalizada. El estudio reveló claramente efectos positivos en las intervenciones del equipo de salud durante el embarazo, parto y posparto, de manera significativa en administración de ácido fólico y hierro, manejo activo en el tercer período del parto, posición más cómoda en el parto, apoyo emocional durante el parto, antibióticos en ruptura prematura de membranas y sulfato de magnesio en eclampsia. Los resultados no fueron significativos en el uso de corticoides en amenaza de parto prematuro y en tratamiento de bacteriuria asintomática. Esta investigación exploratoria que incluyó un grupo de mujeres que recibieron atención materna y perinatal por el personal de salud capacitado y otro grupo de madres que sirvieron de control, ha demostrado que el entrenamiento en el uso de prácticas beneficiosas, con modernas tecnologías de la educación, junto con la elaboración de registros médicos de fácil acceso, ha mejorado la calidad de la atención materna y perinatal.
Authors and Affiliations
José Ortiz, Priscila Cedillo, Gabriel Carpio, Tania Prado, Martha Robalino, Ignacio Cobos
Evaluación de la extracción de plomo y cadmio de vajilla cerámica vidriada
Se evalúa si una sola extracción, mediante la aplicación de un método de ensayo normalizado que simula condiciones extremas de uso, permite determinar el contenido total de plomo y cadmio presente en piezas de vajilla...
Transporte de fondo potencial mediante estudio en modelo físico de lecho móvil
Se predice potenciales tasas de transporte de fondo mediante un estudio experimental en modelo físico de lecho móvil. El estudio fue realizado para el proyecto de generación hidroeléctrica HidroSanBartolo ubicado en el...
Diagnóstico de paratuberculosis bovina en vacas lecheras del Cantón Mejía utilizando un ELISA indirecto
La Paratuberculosis Bovina (PTB) o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa de curso crónico que afecta a rumiantes domésticos y salvajes. Su principal sintomatología clínica es la pérdida progresiva de peso y...
Recolección y clasificación automática de desechos reciclables
This paper describes a Smart City garbage collection and classification system, especially suitable for big cities. The traditional collection of garbage is based on pre-established schedules and routes, independent of...
Mecanismo de posicionamiento en Azimut y Elevación para la optimización de radioenlaces punto a punto basado en algoritmos de búsqueda espectral y técnicas de muestreo
En este trabajo se presenta un algoritmo de búsqueda espectral en Azimut y Elevación para la óptima recepción de señal RF en radioenlaces punto a punto, el cual se describe. Para ello, se ha construido un mecanismo exp...