El artículo científico. ¿Cómo elaborarlo?
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
El objetivo del trabajo es la propuesta de una metodología que mejore la redacción de artículos científicos en los profesores universitarios. La metodología empleada es de tipo no experimental, descriptiva y con un enfoque cualitativo. Entre los resultados más destacados, se resalta que se ha logrado entender las diferentes etapas que componen un artículo científico, las cuales son Título, Resumen, Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusión y Bibliografía. Se logró explicar en qué consiste un artículo científico y cuáles son los criterios fundamentales para una escritura efectiva. Se logró delimitar cuales son los principales errores que se cometen a la hora de escribir un artículo científico y los diferentes modo de evitar estos errores. Evidentemente existe la necesidad de un rigor científico en la escritura de los artículos, expresado en: logicidad, claridad, originalidad, eticidad, precisión y vocabulario científico.
Authors and Affiliations
MSc. Jorge Luis Quintero Barrizonte
La investigación en los estudiantes universitarios
El presente artículo constituye una sistematización teórica que muestra la relación que existe entre las habilidades de investigación y el proceso de formación profesional y tiene como objetivo analizar los fundamentos t...
Border crossing: the impact of cross-cultural, experiences on teacher candidates’. View of multiculturalism in the classroom
This paper will explore short-term cross cultural experiences in which undergraduate teacher candidates attending a Southwest Florida higher education institution are challenged to reflect on educational and social justi...
El papel de la conciencia crítica en una experiencia comunitaria, El Oro, Ecuador
El desarrollo de la conciencia crítica es uno de los factores que permite informarse acerca de la problemática frecuente en los contextos y accionar las contradicciones que se manifiestan en la sociedad. La instalación d...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión estratégica universitaria: experiencias en la Universidad Tecnológica Israel
La Universidad Tecnológica Israel (UISRAEL), a partir de su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI), establece en sus objetivos estratégicos la relación con las funciones sustantivas y de gestión, las cuales...
Formación Permanente del profesor universitario. Un reto actual para las Instituciones de Educación Superior
Dado los acelerados cambios que se manifiestan en los espacios sociales, políticos, científicos, culturales, puede afirmarse que, vivimos una nueva era donde el conocimiento y la información se constituyen en ejes princi...