El artículo científico. ¿Cómo elaborarlo?
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 58
Abstract
El objetivo del trabajo es la propuesta de una metodología que mejore la redacción de artículos científicos en los profesores universitarios. La metodología empleada es de tipo no experimental, descriptiva y con un enfoque cualitativo. Entre los resultados más destacados, se resalta que se ha logrado entender las diferentes etapas que componen un artículo científico, las cuales son Título, Resumen, Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusión y Bibliografía. Se logró explicar en qué consiste un artículo científico y cuáles son los criterios fundamentales para una escritura efectiva. Se logró delimitar cuales son los principales errores que se cometen a la hora de escribir un artículo científico y los diferentes modo de evitar estos errores. Evidentemente existe la necesidad de un rigor científico en la escritura de los artículos, expresado en: logicidad, claridad, originalidad, eticidad, precisión y vocabulario científico.
Authors and Affiliations
MSc. Jorge Luis Quintero Barrizonte
Impacto social del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles
Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de mortalidad en el mundo, responsables de más del 60 % de las muertes anuales. Entre estas enfermedades, las respiratorias son las más frecuentes, destac...
Actividades para mejorar la utilización de los medios bibliográficos, audiovisuales y digitalizados para que sean más utilizados por docentes y estudiantes
Promover los Materiales didácticos audiovisuales y Actividades realizadas en función de enriquecer los conocimientos de Salud Escolar en las diferentes áreas de la Universidad Pedagógica “Conrado Benítez García” y le sir...
Algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares
Con el objetivo de analizar algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares, se realizó una investigación descriptiva de tipo revisión bibliográfica, con enfoque cualitativo. La estrategia metodol...
La influencia de la convivencia escolar en el nivel de inclusión educativa, en estudiantes de bachiller
La inclusión educativa muchas veces no es bien entendida y se interpreta de diversas formas en el mundo. Desde el campo educativo se connota, a la manera en que la institución educacional da respuesta a la diversidad y,...
Improving the effectiveness of knowledge in the process of business games
The goals of university training for a particular profession are determined the relevant state educational standard, and qualification requirements, curricula and programs. Achieving these goals provides for the acquisit...