El centenario del nacimiento de la URSS a la luz del concepto de progreso y naciones oprimidas.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 2
Abstract
Este año -justo el 31 de diciembre- habrá una importante celebración para todo el movimiento obrero internacional: la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Es por ello que el artículo explica la necesidad de cargar de contenidos sociales el concepto de progreso, desde una visión de lucha de clase y en un horizonte que vislumbre a las naciones oprimidas como sujetos históricos. Por ello urge estudiar la posibilidad de transformar las relaciones internacionales, tomando en consideración la historia de los pueblos trabajadores, mediante la asimilación de la teoría marxista y en contraposición a la modernidad de tinte fascista que nos rodea.
Authors and Affiliations
Alessandro Pagani
Panamericanismo como arma de dominación.
Tras los fallidos intentos por lograr la unidad latinoamericana en el siglo XIX, Estados Unidos comenzó a utilizar la idea de la integración como un medio para lograr sus intereses en América Latina. Bajo esta perspectiv...
La Estrategia de Donald J. Trump y Joseph Biden para América Latina. El reto participativo de los pueblos hacia la integración
RESUMEN Partiendo de un breve análisis comparado de la Estrategia de Seguridad Nacional de las administraciones Trump y Biden, este artículo pretende mostrar los elementos de continuidad de la política exterior esta-do...
La formación de la teoría china del Tianxia de las relaciones internacionales y su influencia bajo el gobierno de Xi Jinping
En el ámbito de las Relaciones Internacionales se ha hecho énfasis en las distintas escuelas occidentales que han dominado en los estudios académicos y en la proyección de las naciones. Sin embargo, China ha desarrollado...
Simón Bolívar y José Martí: analogía en un pensamiento por la Unión Americana.
Revelar la ideología del imperativo de la unión para alcanzar la verdadera emancipación, garantizar mediante ella la protección y amparo de Las Antillas y Latinoamérica y enfrentar el ascendente interés norteamericano de...
De la Historia y el Derecho Internacional a la Teoría de las Relaciones Internacionales: Un siglo de trayectoria científica.
La Teoría de las Relaciones Internacionales, aunque tiene antecedentes a lo largo de la Edad Antigua y Moderna europea, solo inicia su camino después de la Primera Guerra Mundial; estudia fundamentalmente la estructura,...