El contra-ciclo político chileno: asincronías y contra-tendencias frente a la política latinoamericana

Abstract

Este artículo afirma que la política chilena de los últimos 20 años ha tendido a ser más bien contra-cíclica en relación a la realidad regional, es decir, la política del país andino ha acompañado con ritmo propio las tendencias latinoamericanas del poder, anticipando o incorporando con cierto retraso las inclinaciones del resto de las países del vecindario: inició tardíamente su proceso de transición democrática y rápidamente se estableció como un modelo exitoso de aplicación de recetas económicas neoliberales, incluso en momentos en que se iniciaba el ciclo de gobiernos progresistas en la región que las cuestionaban. Con esta idea, se busca enfatizar la asincronía de los ritmos políticos chilenos respecto de la región, pero también, en momentos que está en cuestión la existencia de un nuevo ciclo político en este país, se pretende explorar las potencialidades contra-tendenciales de Chile en las tendencias regionales marcadas por el aparente ocaso del ciclo progresista.

Authors and Affiliations

Alexis Cortés

Keywords

Related Articles

Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano

José Martín Bagneta, Alejandra de Arce y Graciela Mateo (comps.), Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano, Buenos Aires: Intercoop, 2016. 290 páginas.

Como carrera de antorchas. La Reforma Universitaria, de Córdoba a Nuestra América

El proceso de modernización provinciana que comenzó en Córdoba hacia 1870, circunda el acontecimiento de la Reforma Universitaria de 1918, en un contexto de tensión entre fuerzas modernizadoras y fuerzas tradicionalistas...

Los movimientos sociales y el primer gobierno de Evo Morales. Relaciones e implicancias entre CSUTCB, CIDOB, gobierno y Estado

Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social. Universidad Nacional de Luján, 2016. Director: Dr. Bruno Fornillo

Debates actuales sobre la subjetividad obrera en Bolivia

Durante el segundo mandato presidencial de Evo Morales en Bolivia (2010-2014) reapareció la discusión sobre la subjetividad obrera, retomando un debate sobre la viabilidad de los trabajadores como sujeto de cambio que tu...

Rio de Janeiro na segunda metade do século XIX: em busca de outras ciudades

Rio de Janeiro na segunda metade do século XIX: em busca de outras ciudades

Download PDF file
  • EP ID EP39596
  • DOI -
  • Views 251
  • Downloads 0

How To Cite

Alexis Cortés (2018). El contra-ciclo político chileno: asincronías y contra-tendencias frente a la política latinoamericana. Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 8(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-39596