El derecho civil, una recolección de actuaciones morales
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 20
Abstract
Este artículo es el primer avance en la investigación sobre la propuesta de reforma al Código Civil Colombiano; para ello se parte de la necesidad de realizar una actualización de este estatuto dados los cambios sociales, políticos, culturales, religiosos, éticos y morales de Colombia en los últimos 30 años, aproximadamente. Con la aparición de la Constitución de 1991 la aplicación del derecho tuvo un cambio, pasó de ser un Estado de Derecho a un Estado Social de Derecho, motivo por el cual la aplicación de reglas de tipo moral y ético adquiere importancia, generándose así la obligación de hacer una constitucionalización del derecho privado. La moral es un componente básico de los derechos fundamentales y de las reglas de interpretación para un nuevo esquema y regulación del derecho civil en Colombia. Pensar en ello, además, implica reconocer que estas nuevas normas que se proyectan en la propuesta de código tienen la finalidad de buscar un beneficio en la comunidad, beneficio que consiste en mantener la paz social y de esta forma, tal vez, concebir el concepto de felicidad. En este primer avance, en desarrollo del primer objetivo propuesto en el proyecto de investigación: “Analizar el Código Civil Colombiano frente a la jurisprudencia constitucional y los derechos humanos”, los componentes mencionados son una base en muchas de las sentencias emitidas por este tribunal constitucional, y a la vez, la base para hacer una lectura constitucional del ordenamiento civil para esta nueva época en Colombia.
Authors and Affiliations
William Grisales, Alejandra Álvarez
Técnica vocal para niños con problemas de articulación
El actual trabajo se realizó con el objeto de incluir y obtener herramientas para la aplicación de ejercicios que ayuden a los maestros en el desempeño escolar con niños que posean dichas dificultades al momento de artic...
Tendencias actuales en la formación docente con relación a las TIC
La educación en el mundo está siendo impactada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Esta realidad genera cambios en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, lo cual modifica tambié...
El propósito de una organización y su relación con los públicos
El planteamiento del propósito comprende de acciones definitivas y contundentes que llevarán a la organización a tierra firme. Es importante abordar este tema porque en la actualidad está tomando fuerza en las grandes em...
El reto más relevante para alcanzar una educación de calidad en Colombia y formas en que las políticas de calidad en educación aportarán a este propósito
En el presente ensayo se trata de responder la siguiente doble pregunta: ¿Cuál es el reto más importante por superar, para alcanzar una educación de calidad en Colombia, y cómo las políticas de calidad en educación aport...
Modelo organizacional con propósito servidor: públicos de interés
Siempre he creído que las organizaciones surgieron para servir, con un propósito de servicio que contribuya al desarrollo del grupo de personas a las que aquellas afectan. Pero las empresas en la actualidad tienen un gra...