El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64

Abstract

Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe como eje de integración y articulación curricular. Las demandas de la sociedad coloca a las universidades ante la misión de formar un profesional de la educación, Logopedia que sea reflexivo, crítico, e independiente, que reconozca las diferencias, que participe activamente en la construcción de sus competencias educativas, comunicativas y didácticas por lo que se ofrecen reflexiones acerca de dos instrumentos de aprendizaje y evaluación y sus posibilidades de aplicación en la disciplina Formación Laboral Investigativa, pues en este contexto el estudiante materializa sus concepciones éticas y políticas sobre la escuela, el currículo, el proceso de enseñanza-aprendizaje y le resulta imprescindible aprender en el ámbito de la comunicación, la colaboración y la deliberación. En tal sentido se propone el Diario de la Práctica y el Portafolio de Prácticas Pedagógicas, como una forma de explorar, desarrollar y evaluar aprendizajes de los estudiantes a partir de sus observaciones y reflexiones en y desde la práctica pedagógica, para identificar problemas, analizarlos y enfrentar la búsqueda de soluciones, a su vez favorece su comprometimiento con la realidad educativa y enriquece la capacidad investigativa. La experiencia que se ilustra se ha implementado por siete cursos académicos con excelentes resultados en la formación.

Authors and Affiliations

MSc. Omarys Moya Silvera, MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, Katherim Soriano Prieto

Keywords

Related Articles

“Eureka” y educación para todos

La educación inclusiva es una utopía en muchos países pero en Cuba es una fortaleza. La política de la inclusión se adviene perfectamente al sistema social de la isla, por este motivo, a pesar de que el logro de una educ...

La formación en valores y la prevención en la carrera de Odontología

El presente artículo “La formación en valores y la prevención en la carrera de odontología”, tiene como objetivo el examen de la formación en valores en los estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad de G...

Número Completo: Especial (Mayo)

La orientación CTS: importancia de su introducción en los planes de estudio en las universidades de ciencias pedagógicas Estrategia para introducción del uso del software educativo como contenido del programa de la d...

Tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas

La temática trabajada en la investigación: El tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas responde a la necesidad de preparación...

Universidad por la salud: una experiencia de promoción y gestión cultural

La promoción de la salud forma parte de las aspiraciones y tareas de formación profesional y cultural en general de las universidades en Cuba. En este sentido se presenta un proyecto de extensión universitaria dirigido a...

Download PDF file
  • EP ID EP43309
  • DOI -
  • Views 202
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Omarys Moya Silvera, MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, Katherim Soriano Prieto (2018). El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior. Revista Conrado, 14(64), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43309