El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64

Abstract

Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe como eje de integración y articulación curricular. Las demandas de la sociedad coloca a las universidades ante la misión de formar un profesional de la educación, Logopedia que sea reflexivo, crítico, e independiente, que reconozca las diferencias, que participe activamente en la construcción de sus competencias educativas, comunicativas y didácticas por lo que se ofrecen reflexiones acerca de dos instrumentos de aprendizaje y evaluación y sus posibilidades de aplicación en la disciplina Formación Laboral Investigativa, pues en este contexto el estudiante materializa sus concepciones éticas y políticas sobre la escuela, el currículo, el proceso de enseñanza-aprendizaje y le resulta imprescindible aprender en el ámbito de la comunicación, la colaboración y la deliberación. En tal sentido se propone el Diario de la Práctica y el Portafolio de Prácticas Pedagógicas, como una forma de explorar, desarrollar y evaluar aprendizajes de los estudiantes a partir de sus observaciones y reflexiones en y desde la práctica pedagógica, para identificar problemas, analizarlos y enfrentar la búsqueda de soluciones, a su vez favorece su comprometimiento con la realidad educativa y enriquece la capacidad investigativa. La experiencia que se ilustra se ha implementado por siete cursos académicos con excelentes resultados en la formación.

Authors and Affiliations

MSc. Omarys Moya Silvera, MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, Katherim Soriano Prieto

Keywords

Related Articles

Número completo (Abril-Junio.)

MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana Centro Universitario de Promoción y Educación para la Salud Vanesa Bárbara Fernández Bereau, Meira Mileny Sotolongo Acosta, Amado Batista Mainegra Una mirada a tres lustros...

El trabajo social. Sus orígenes

Se analiza el trabajo social, desde sus orígenes en el siglo XIX en EE.UU, y cómo se profesionalizó a principios del siglo XX, con el surgimiento de las escuelas de trabajo social. En 1905 se inició el trabajo médico soc...

Visualización de información y de conocimiento en la formación universitaria. Un acercamiento desde la pedagogía

En la actual sociedad informacional la visualización de información y de conocimiento posibilita lograr una representación, comprensión y comunicación efectiva del creciente volumen de información proveniente de diversas...

Violencia intrafamiliar y género: perspectivas para un cambio en el análisis

Un problema social y cultural que afecta al desarrollo integral de las personas es la violencia, sobretodo aquella que se origina en las relaciones de poder inequitativas y de sometimiento a la víctima, que ocurren en el...

Número Completo: Ordinario (Abril- Junio).

La formación martiana en docentes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas. Una propuesta de acciones El pensamiento integracionista latinoamericano en el equilibrio del mundo: Simón Bolívar y José Martí La ética...

Download PDF file
  • EP ID EP43309
  • DOI -
  • Views 178
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Omarys Moya Silvera, MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, Katherim Soriano Prieto (2018). El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior. Revista Conrado, 14(64), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43309