El efecto P-delta y su influencia sobre la ductilidad de las estructuras metálicas del Ecuador

Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 1

Abstract

El diseño sismorresistente usual propone valores de factores de reducción de respuesta genéricos, independientes de las características geométricas y configuracionales de las edificaciones que se diseñan. Es bien sabido que los valores de estos factores de reducción de respuesta recogen el comportamiento esperado de las estructuras cuando son sometidas a acciones sísmicas fuertes, siendo el comportamiento frecuentemente evaluado mediante la ductilidad y el factor de reserva de resistencia. En este trabajo se presentan los resultados de los valores de ductilidad calculados a edificios con pórticos especiales resistentes a momentos con diferentes longitudes de vanos, proyectados conforme a la Norma Ecuatoriana de la Construcción. Los resultados muestran que la ductilidad de los edificios está fuertemente influenciada por la longitud de vanos, pudiendo llegar a alcanzar valores inadecuados al producirse el efecto de segundo orden

Authors and Affiliations

Juan C. Vielma P. , Manuel A. Cando L.

Keywords

Related Articles

Prevalencia de diabetes mellitus en perros adultos con sobrepeso en Cuenca, Ecuador

La diabetes mellitus (DM) es un trastorno crónico del metabolismo de los carbohidratos como consecuencia a una deficiencia relativa de insulina. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de diabet...

Comparación de las eficiencias de recuperación de lípidos de las microalgas Chlorella y Scenedesmus obtenidas con diferentes disolventes

Las microalgas son capaces de producir lípidos que pueden ser usados para obtener biocombustibles de tercera generación, los cuales buscan reemplazar a los combustibles fósiles. Los objetivos de este estudio fueron: det...

Evaluación en campo de un ELISA indirecto, desarrollado con productos antigénicos especie-específicos de Trypanosoma vivax para el diagnóstico de la tripanosomosis bovina. Fases: I-Preparación y rendimiento de los antígenos, y II-Validación del Ac-ELISA homólogo

Métodos serológicos como el ensayo inmunoenzimático indirecto con antígenos derivados de T. evansi (T.evansi-Ac-ELISA) y la inmunofluorescencia indirecta (IFI), parecieran ser los métodos que han proporcionado los mejo...

Necesidades percibidas por los clientes de un sistema CRM en empresas de compra online

El CRM es una herramienta que apoya la gestión de relaciones sólidas y duraderas con los clientes de manera que los productos y servicios que la empresa ofrece cumplan efectivamente las expectativas de sus clientes y p...

Analyzing downloaded data from road side units

In the context of vehicular networks a map updating application was analyzed, which enables vehicles to download relevant geographic data related to their position. Possible strategies for data sharing are the networks...

Download PDF file
  • EP ID EP41942
  • DOI -
  • Views 240
  • Downloads 0

How To Cite

Juan C. Vielma P. , Manuel A. Cando L. (2014). El efecto P-delta y su influencia sobre la ductilidad de las estructuras metálicas del Ecuador. MASKANA, 5(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41942