El español como lengua puente de culturas en el eje África, América, Europa
Journal Title: index.comunicación - Year 2014, Vol 4, Issue 2
Abstract
Este número monográfico de la revista index.comunicación es el fruto de la colaboración de la Cátedra Unesco de Investigación en Comunicación y África (http://www.unescoafricom.es/) y la Fundación Mujeres por África (http://www.mujeresporafrica.es/) a partir de la firma de un artículo 83 suscrito en noviembre de 2013. Dentro de este convenio una de las acciones fue la organización del Congreso “África con eñe” que se celebró el 29 y 30 de abril de 2014 en la Universidad Félix Houphouët-Boigny de Abdijan, Costa de Marfil y cuya información detallada puede verse en http://www.mujeresporafrica.es/hispanistas2014/hola.html y http://www.unescoafricom.es/concluye-el-congreso-internacional-africa-con-n/[1]. [1] Tienen ya una cierta tradición los Congresos Ibero-Africano de Hispanistas, convocados por la Universidad de Navarra y que tuvieron lugar en Dakar, Senegal (2009), en El Cairo, Egipto (2012) y en Fez, Marruecos (2014). La particularidad de estos congresos es que se centran fundamentalmente en la literatura y en especial en la del siglo de oro.
Authors and Affiliations
José Carlos Sendín, Carmen Caffarel Serra
Máquinas de habitar, máquinas de conmover
Una historia de la arquitectura moderna en el contexto de la cultura global (de Ledoux a Archigram) a través de la metáfora y paradigma del reloj, origen y modelo de la noción de sistema, base a su vez de la teoría del p...
Los nuevos modelos de la exhibición cinematográfica en España: entre el cooperativismo y la autogestión
En 2017, por primera vez en seis años, ha aumentado la cifra de locales dedicados a la exhibición cinematográfica en España, aunque el alto coste de la digitalización ha forzado la desaparición del cine como oferta cultu...
Privacidad en red: una aproximación para el análisis de políticas de Google y Facebook
Los usuarios de nuestro estudio se registran en el periodo 2013 en los dos servicios de Internet más visitados de España: Google y Facebook. No obstante, al registrarse, aceptan sin leer la política de privacidad por raz...
Fact-checking vs. Fake news: Periodismo de confirmación como componente de la competencia mediática contra la desinformación
En el artículo se analiza la relación entre la competencia mediática y las fake news, como uno de los desafíos que plantea la desinformación en la era de Internet, por sus riesgos para el sistema político, la toma de dec...
Educación mediática «aumentada» para la interacción y participación en entornos virtuales. Análisis de una comunidad de Pokémon Go en YouTube
Partiendo de las numerosas manifestaciones de la cultura popular digital, las comunidades virtuales que generan y su potencial como agentes de educación informal, en este trabajo pretendemos definir el tipo de relaciones...