El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2025, Vol 1, Issue 74

Abstract

El uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en la educación remota, ha facilitado los procesos de enseñanza-aprendizaje. No obstante, es importante señalar que algunos docentes han experimentado niveles de estrés asociados con la integración de esas herramientas en su práctica pedagógica. El objetivo del estudio fue determinar el estrés en relación con la interacción comunicativa, percibidos por los profesores universitarios, en mediación con las TIC. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo correlacional, con una muestra de 209 profesores de dos instituciones de educación superior (IES) en el sur occidente colombiano y se seleccionaron mediante un muestreo aleatorio estratificado. Los resultados mostraron que la actividad que realizan con mayor frecuencia los profesores son las clases, y respecto al manejo de las competencias TIC, se ubicaron en el nivel explorador. El 64,1 % de los profesores fue clasificado en niveles altos y muy altos de estrés. Se encontró correlación significativa (p < 0,05) entre las competencias comunicativas en mediación con las TIC y el estrés. Se concluye que el nivel de estrés autopercibido puede estar relacionado con la interacción comunicativa en el escenario de trabajo remoto desde casa.

Authors and Affiliations

Amparo López Higuera, Isabel Muñoz Zambrano, Zamanda Correa Correa, Juan Carlos Varona Albán, Elizabeth Roldán González, Reinaldo Erazo Rodriguez

Keywords

Related Articles

Prácticas parentales asociadas a la crianza reflexiva

El objetivo del artículo fue identificar prácticas asociadas a la crianza reflexiva desde la experiencia de 31 padres y madres de la ciudad de Medellín - Colombia y su área metropolitana. La investigación realizada fue d...

Construcciones sociales desfavorables por parte de prestadores de servicios en instituciones asistenciales privadas en México: 2012-2018

El artículo muestra ciertas construcciones discursivas de mujeres profesionales y médicos varones, prestadores de servicios de asistencia privada en México, sobre los grupos a quienes asisten. El objetivo fue evidenciar...

E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital

A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...

Integración del enfoque STEAM y la realidad aumentada en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas

El presente estudio investigó el impacto de la integración de realidad aumentada y STEAM en la enseñanza de la traslación de figuras geométricas. La conexión entre el aprendizaje de la traslación de figuras geométricas y...

Experiencia de personas cuidadoras de pacientes con Trastorno Neurocognitivo tipo Alzheimer: feminización y familismo

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en el mundo y constituye una problemática de salud pública, debido a que tiene consecuencias no solo para el paciente, sino también para los cuidadores, cuya labor...

Download PDF file
  • EP ID EP756295
  • DOI 10.35575/rvucn.n74a5
  • Views 9
  • Downloads 0

How To Cite

Amparo López Higuera, Isabel Muñoz Zambrano, Zamanda Correa Correa, Juan Carlos Varona Albán, Elizabeth Roldán González, Reinaldo Erazo Rodriguez (2025). El estrés y las competencias comunicativas: Un reto para la docencia universitaria remota. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(74), -. https://europub.co.uk/articles/-A-756295