El estudio del crimen desde la mirada crítica de Baratta
Journal Title: Revista Espiga - Year 2019, Vol 18, Issue 38
Abstract
En este artículo se pretende acercar al lector a la mirada crítica que tiene el criminólogo italiano Alessandro Baratta sobre el crimen, la criminalidad y el criminal. Sucintamente se desarrollan los principales postulados que expone el autor sobre la temática en una de sus principales obras: Criminología crítica y crítica al derecho penal. Introducción a la sociología jurídico-penal.
Authors and Affiliations
Johnny Valverde-Chavarría
¿Un bicentenario ambientalmente sostenible?
El artículo explora el tema ambiental desde un enfoque de la sostenibilidad a propósito del bicentenario de Costa Rica. Desde una visión crítica y más allá de una enunciación de los problemas ambientales que padece la so...
La criminalidad como tema historiográfico: Chile en el siglo XIX
La problemática de la criminología ha sido indagada por diversos historiadores a través del tiempo. Sin embargo, se ha encontrado con la carencia de falta de respuestas la cual ha sido suplida por estudios generales de...
Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral
Este artículo nace de la interrogante: ¿Cómo configuraciones histórico-institucionales de los Estados nacionales, en las sociedades occidentales del siglo XX, han permitido el desarrollo e institucionalización de distint...
Ciencia, sexo y género
En este artículo se reseñan algunas posiciones teóricas que cuestionan el discurso científico que ha dado pie a la discriminación y al control de la corporalidad a partir de una noción de dualidad “natural” de los sexos....
Nuevas relaciones de poder/saber en la psicología de las organizaciones: una aproximación desde Foucault
El objetivo de este artículo es hacer una revisión crítica sobre los aportes de la propuesta de Michel Foucault, para el análisis de las relaciones de poder en el campo de la psicología de las organizaciones. El método u...