EL EXCESO COMERCIAL COMO CAUSA DE LA CRISIS DEL MUNDO GLOBAL EN LAS DEPRESIONES DE 1929 Y 2008. LA SITUACIÓN DE ESPAÑA
Journal Title: Revista de Ciencias Sociales - Year 2020, Vol 2, Issue 168
Abstract
Las crisis de los años 1929 y 2008, aunque alejadas en el tiempo, coinciden en que ambas pusieron en duda el mundo económico global. En el marco temporal de la crisis económica del 2008, el objetivo de este artículo es entender que esta depresión global se origina en el exceso del volumen comercial provocado por una aceleración continua de la producción. Esto causó un exceso de producción acumulado en los almacenes de las empresas, lo cual indujo a la inestabilidad de la red empresarial en las diferentes naciones como sucedió en países como España. En el caos social causado por el exceso, las empresas apostaron por una serie de políticas conservadoras como el recorte salarial y los despidos masivos que provocaron el endeudamiento crónico de las economías domésticas. Como conclusión, el paulatino crecimiento de la oferta comercial ha configurado un mundo financiero interconectado a través de la desigualdad social desde el empobrecimiento del negocio local en beneficio de las multinacionales. Esto ha fracturado la sociedad global, y por consiguiente, aumentado la incertidumbre de un mundo globalizado muy inestable.
Authors and Affiliations
Javier Aranda Prieto
TEORÍA SOCIAL COMO «MÚSICA DE PALABRAS». ELEMENTOS DE ANÁLISIS (QUE NO SERÁN BIENVENIDOS) EN TORNO AL MARXISMO EDULCORADO DEL VENDEHÚMOS ACADEMICUS S. ŽIŽEK
Aquí se someten a escudriñamientos de orden analítico-realista los contenidos del difundido debate Peterson-Žižek, «Felicidad: Capitalismo vs. Marxismo». Queda así en evidencia el simplismo, la gran indeterminación (fórm...
“CUESTIÓN AMBIENTAL”: ENTRE LAS DEMANDAS SOCIALES Y LA FRAGMENTACIÓN DE LAS RESPUESTAS ESTATALES
En este artículo se muestran algunos de los resultados de una investigación relacionada con las principales demandas en materia ambiental posicionadas en la agenda pública costarricense y las respuestas estatales durante...
A CINCUENTA AÑOS DEL TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR, RECHAZO APLASTANTE DE LA CONSTITUCIÓN DE LA DICTADURA
Pocos son los acontecimientos políticos cuyo impacto perduren en la historia. En América Latina, el triunfo de la Unidad Popular en Chile, el 4 de septiembre de 1970, es uno de ellos. Un candidato marxista, Salvador Alle...
QUÉ HACEMOS CON EL ODIO: DAÑO Y AFRONTAMIENTO ANTE EL MATONISMO CONTRA LA VARIEDAD SEXUAL Y DE GÉNERO
En el presente artículo, desarrollo los resultados de una investigación realizada desde los Estudios Culturales y mediante el Análisis del Discurso, cuyo objeto fue estudiar los dispositivos disciplinarios, sexuales y de...
¿QUIÉNES ESTUDIAN SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA?
En el presente artículo se expone una parte de los principales resultados de la Caracterización del Perfil del Estudiantado Activo en la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica: su relevancia académico-admi...