El fascinante mundo de los animales. Curiosidades

Journal Title: Monteverdia - Year 2014, Vol 7, Issue 1

Abstract

La conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, transita por un proceso de concientización ambiental que debe fomentarse desde edades tempranas, donde la familia y el sistema educacional a todos los niveles ocupan un lugar preponderante, la obra que Tomás R. Escobar Herrera nos presenta se titula EL FASCINANTE MUNDO DE LOS ANIMALES. CURIOSIDADES, donde el autor motiva al conocimiento de curiosidades de diferentes grupos zoológicos, al decir de Escobar (2011, p. XII) “no se protege lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce”, frase que sintetiza el propósito de esta obra. Es un libro de la Editorial Científico-Técnica, del año 2011, la edición estuvo a cargo de Hermes J. Moreno Rodríguez, cuenta con un total de 239 páginas distribuidas en siete capítulos, los cuales abordan curiosidades de grupos zoológicos como: Invertebrados, peces, anfibios reptiles, aves y mamíferos; además de un glosario y la bibliografía en la cual se evidencia la consulta a sitios web. El autor estudió magisterio, se graduó en la especialidad de Biología en 1983 en la Isla de la Juventud, nos ofrece una obra la cual estimulará el interés por el tema, ha sido escrita en forma de interrogantes para brindarle tratamiento a mayor cantidad de contenidos, dentro de los que se encuentran curiosidades en cuanto al hábitat, características morfológicas, hábitos alimentarios, reproducción, acompañado de 116 imágenes que ayudan al conocimiento, apreciación y protección de la fauna, escrito con un lenguaje sencillo y asequible para todas las edades. Resulta esencial su utilización para el trabajo de la educación ambiental a favor de la biodiversidad (fauna), significativo además como elemento motivacional que forme parte del proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Zoología en las Universidades de Ciencias Pedagógicas, para el tratamiento a cada uno de los grupos zoológicos que aborda el autor.

Authors and Affiliations

Daemar Ricardo Marrero

Keywords

Related Articles

https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/monteverdia/article/view/1757/1713

Para este segundo número de Monteverdia, el Comité Edi torial decidió entrevistar al - Dr. Rolando Morán Valdivia, investigador auxiliar del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Camagüey, Cuba. Nacido el 8...

X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Uno de los espacios para el intercambio académico y socialización de experiencias prácticas con el objetivo de alcanzar un mundo más justo y solidario con la máxima de la conservación y protección del hogar común, es l...

Camagüey es ciudad de iglesias, tinajones, leyendas y tradiciones; no hay dudas de sus elementos identitarios

Camagüey es el resultado de 500 años de desarrollo que han dejado huellas en su estructura física. Etapas de fuertes cambios estructurales provocaron procesos de densificación de la trama existente, mientras que las et...

Acerca de un libro para el diálogo geohistórico y ambiental: Directorio de Camagüey 1926

La necesidad de un conocimiento geohistórico es tan antiguo y universal como la necesidad de un conocimiento de la naturaleza. Una humanidad global o parcial que no tuviera ninguna conciencia de su pasado geográfico e...

Analytical classification key used for the identification of plant species

The aim of the article is to systematize the main prized qualities in analytical keys used in the trade for identifying plant taxa. For categorizing 14 classes are chosen can be distinguished according to them are dete...

Download PDF file
  • EP ID EP35799
  • DOI -
  • Views 344
  • Downloads 0

How To Cite

Daemar Ricardo Marrero (2014). El fascinante mundo de los animales. Curiosidades. Monteverdia, 7(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35799