El humanismo latinoamericano y caribeño de la segunda mitad del siglo XX

Journal Title: Revista Espiga - Year 2021, Vol 20, Issue 42

Abstract

Este artículo reafirma la existencia de un humanismo latinoamericano y del Caribe mediante un acercamiento teórico-historiográfico. Realiza un análisis hermenéutico de estudios en el ámbito de la historia de las ideas y del pensamiento crítico-filosófico de América Latina y del Caribe. Para esto, se eligió una metodología orientada a los siguientes tópicos: primero, manifestar el robustecimiento del pensamiento crítico-filosófico latinoamericano en el siglo XX con las contribuciones de estudios que contextualizan las realidades históricas e identitarias de los pueblos latinoamericanos y caribeños; segundo, destacar la relevancia del humanismo latinoamericano como visión histórica-universal; tercero, realizar una revisión crítica y concisa que pretende evidenciar y cohesionar el pensamiento crítico-filosófico-literario con la praxis de fin del siglo XIX con José Martí e inicios del XX con Enrique Rodó, y con las aportaciones del pensamiento marxista de Mariátegui; cuarto, analizar el humanismo latinoamericano y caribeño en la segunda mitad del siglo veinte, mediante la identificación y aportes de algunos de los principales representantes.

Authors and Affiliations

Walter Calvo-Gómez

Keywords

Related Articles

La gestión participativa y sostenible del patrimonio mundial a través de los foros híbridos. El caso del centro histórico de Santa Ana de Cuenca

La gobernanza participativa se considera un tema clave en las agendas para el desarrollo sostenible de la época actual. En este contexto, la UNESCO ha buscado incorporar a la sostenibilidad en la gestión de las Ciudades...

Análisis comparativo del Modelo de Apoyo Estudiantil en The Open University (Inglaterra), con el Modelo de Apoyo Estudiantil en la Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)

Para que los estudiantes de un sistema de educación a distancia lleven a cabo sus estudios exitosamente, es necesario contar con un modelo definido de apoyo estudiantil. The Open University cuenta con un sistema tal que...

Violencia, trata de personas y extinción social. Apostillas sobre su contexto y devenir histórico social

La trata de personas asumió diversas formas a lo largo de la historia. Aquí se trata de comprender el escenario actual (capital en estadio neoliberal), al señalar los cambios operados en el mismo respecto del estadio pre...

Interrogar el propósito de las Ciencias Sociales

Este artículo presenta varios datos sobre el contexto de las ciencias a nivel global y regional, los cuales permiten posteriormente una discusión sobre el efecto decisivo de las condiciones sociales sobre las disciplinas...

Centro de Capacitación en Educación a Distancia: 22 años capacitando a las personas docentes de la UNED

El presente artículo describe el quehacer del Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED), de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, en el periodo comprendido entre 2011-2021. El objetivo es mostra...

Download PDF file
  • EP ID EP724584
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v20i42.3760
  • Views 12
  • Downloads 0

How To Cite

Walter Calvo-Gómez (2021). El humanismo latinoamericano y caribeño de la segunda mitad del siglo XX. Revista Espiga, 20(42), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724584