El lenguaje como oficio sagrado en los siglos oscuros: Una invitación a la lectura de Homero y Hesíodo
Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2024, Vol 5, Issue 1
Abstract
Desde la aparición del lenguaje el hombre ha querido describir su entorno y nombrarlo. Sin embargo, existe una distancia infranqueable entre lo que vemos, lo que logramos comprender, y lo que alcanzamos a narrar como discurso de verdad. Esto se debe a nuestra incapacidad de transformar la experiencia en lenguaje comprensible, puesto que nuestros conceptos no alcanzan para relatar lo que percibimos. La filosofía ha dado pasos importantes al menos en su intento por plantear las cuestiones de manera precisa; pero sin la poesía sería imposible al menos acercarnos a ese nivel de comprensión, por el sentido sagrado que implica este oficio.
Authors and Affiliations
Pablo Andrés Villegas Giraldo
EL UNIVERSO LITERARIO COMO RECURSO DE LA CREACIÓN LITERARIA
El universo literario de un(a) autor(a) llega a tener una importancia preliminar a la hora de su escritura. Lo elementalmente creativo frente a diferentes sucesos basados en un universo determinado permite la elaboración...
El lenguaje como oficio sagrado en los siglos oscuros: Una invitación a la lectura de Homero y Hesíodo
Desde la aparición del lenguaje el hombre ha querido describir su entorno y nombrarlo. Sin embargo, existe una distancia infranqueable entre lo que vemos, lo que logramos comprender, y lo que alcanzamos a narrar como dis...
UNA MEDITACIÓN SOBRE EL PODER DE LA PALABRA
La palabra afecta tres rasgos de la persona a quien le hablamos: sus sentimientos (pathos), su perspectiva moral (ethos), su sentido lógico (logos). Su poder es innegable en todos los campos, desde lo cotidiano hasta lo...
TRANSPERSONALIDAD COMO CLAVE PARA UN PENSAMIENTO ECOLÓGICO Y COMUNITARIO
En este artículo, daremos cuenta del importante giro dado en el pensamiento del budismo mahayana al considerar que todos los seres tienen una posición de igualdad absoluta. Con esta igualdad se abandonó la división de tr...
THE RENAISSANCE OF WOMEN PHILOSOPHERS: TOWARDS AN INCLUSIVE HISTORY OF PHILOSOPHY
In this paper I argue for the importance of the history of philosophy for women philosophers, including feminist philosophers. I review the progress made in recovering women philosophers in recent years, comparing it to...