EL LENGUAJE INCLUSIVO EN CLAVE NO SEXISTA
Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2020, Vol 1, Issue 1
Abstract
En este artículo se exponen los problemas del ocultamiento y la desvalorización de la mujer en el uso del lenguaje, específicamente el español, tanto en su aspecto gramatical, como en el semántico. De igual modo, se propone una solución a ambos problemas, a saber, hacer uso del lenguaje inclusivo en clave no sexista, este es, aquel que busca nombrar a la mujer cuando se oculta en el discurso tras el masculino neutro y evitar el uso de palabras en femenino que sean de significado asimétrico respecto a su correspondiente masculino. El objetivo de exhibir estos problemas y ofrecer una posible solución es iniciar un cambio en el lenguaje que se vea reflejado en las dinámicas sociales, teniendo como base que existe una relación entre pensamiento-lenguaje-realidad.
Authors and Affiliations
Laura Katherin Jiménez Cuadros, Jenny Carolina Martínez Wagner, Jimmy Esteban Moreno Rojas, Ángela Patricia Sánchez Castro
EL RENACIMIENTO DE LAS MUJERES FILÓSOFAS: HACIA UNA HISTORIA INCLUSIVA DE LA FILOSOFÍA Td. Español
En este artículo defiendo la importancia de la historia de la filosofía para las mujeres filósofas, incluidas las feministas. Repaso los progresos realizados en la recuperación de las mujeres filósofas en los últimos año...
ESBOZO FENOMENOLÓGICO: DIFICULTADES DE LA APROXIMACIÓN SIMBÓLICA A LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
La teóloga alemana Anne Foerst propone la posibilidad de que la Inteligencia Artificial pueda vivenciar la experiencia religiosa o bien que pueda ser religiosa; su aproximación simbólica propone entender la religión como...
¿YO SOY AUTÉNTICO? LA BÚSQUEDA DE LA AUTENTICIDAD EN NISHITANI KEIJI
Este artículo investiga el problema de la autenticidad desde la perspectiva de Nishitani Keiji (1900-1990). La idea de autenticidad es vinculada al concepto de un yo verdadero, una identidad que diverge y es identificabl...
TRANSPERSONALIDAD COMO CLAVE PARA UN PENSAMIENTO ECOLÓGICO Y COMUNITARIO
En este artículo, daremos cuenta del importante giro dado en el pensamiento del budismo mahayana al considerar que todos los seres tienen una posición de igualdad absoluta. Con esta igualdad se abandonó la división de tr...
Apologética católica en el Capitalismo: una breve aproximación a partir de la propuesta de Dante Urbina
Este ensayo analiza la relación práctica y teórica entre los principios de la fe católica (sus desarrollos intelectuales, su Magisterio y sus iniciativas concretas) y las condiciones actuales del sistema económico domina...