El misterio del activo desaparecido
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 1999, Vol 4, Issue 1
Abstract
En este artículo se discute, mediante un caso, la inconsistencia que puede haber en la contabilidad de un arrendamiento, entre el arrendador y el arrendatario. A pesar de que las normas de contabilidad, según promulgadas por la Junta de Normas para la Contabilidad Financiera (FASB por sus siglas en inglés), pretenden lograr simetría en la contabilidad, las partes involucradas pueden manipular los términos del contrato de arrendamiento de manera que cada una pueda tener la contabilidad que mejor convenga a sus intereses. El arrendador prefiere capitalizar el arrendamiento porque reconoce mayores ingresos durante los primeros años del mismo (en comparación con un arrendamiento operacional). Por otro lado, el arrendatario prefiere no capitalizar porque los arrendamientos capitalizables resultan en mayores gastos (que los operacionales) durante los primeros años del arrendamiento. El artículo explica, a través de un ejemplo, cómo se puede estructurar un arrendamiento para que ambas partes queden ""satisfechas", aprovechándose de las fallas en las normas de contabilidad.
Authors and Affiliations
José A. González Taboada
Nivel de aceptación de las tarjetas telefónicas prepagadas en el mercado de Puerto Rico: Antecedentes, funcionalidad y perspectiva del producto
Sinopsis de las siguientes tesis: Efectividad y Cable TV: La opinión de los directores de medios de agencias publicitarias, Estudio sobre la percepción de los estudiantes con el servicio educativo del Departamento de Edu...
An Empirical Analysis of Employment and Wage Clusters in Puerto Rico: 1979-1999
This paper proposes a method to identify employment and wage clusters for various sectors of a region’s economy. The Location Quotient, the National Averages Index, and a local employment or wage index were estimated and...
Using the Bernoulli model to analyze the distribution of course withdrawals at UPR-Bayamón
Using a rich panel data comprising 39,337 courses offered in the UPR-Bayamón during forty-one consecutive terms, this paper analyses the distribution of course withdrawals, estimating four parameters per course: the prop...
Aprendizaje activo a nivel post-secundario para promover el desarrollo de gestión de competencias empresariales sobre liderazgo en respuesta a los requerimientos del mercado laboral de Puerto Rico
El aprendizaje activo a nivel universitario es imprescindible para promover el desarrollo de competencias empresariales ante los requerimientos actuales del mercado laboral en Puerto Rico. La participación del estudianta...
Estudio sobre el valor predictivo de los requisitos de admisión de la Escuela Graduada de Administración de Empresas en el éxito de los estudiantes
Sinopsis de las siguientes tesis: Hacia la Implantación del Concepto de "Merchandise Management" como Herramienta Efectiva para el Manejo de Mercancía en la Industria de Venta de Alimentos al Detal en Puerto Rico, La Uti...