El mito del involucramiento de Cuba en las protestas sociales en América Latina y el Caribe
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4
Abstract
Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2024, se llevó a cabo una campaña internacional que buscaba atribuir a Cuba responsabilidades en la organización de protestas sociales en América Latina y el Caribe. Esta campaña se basó en sesgos políticos en lugar de evidencias concretas, construyendo una narrativa ficticia que involucraba a Cuba en conflictos en los que no tenía participación real. El propósito de estas acusaciones era deslegitimar a los manifestantes, insinuando que estaban siguiendo órdenes del exterior o carecían de razones legítimas para protestar. Además, se intentó desvirtuar el origen de las protestas para desviar la atención de sus verdaderas causas. Estas acusaciones también sirvieron como excusa para justificar el endurecimiento de la política de asfixia económica de Estados Unidos contra Cuba, desviar la atención del fracaso de políticas de varios gobiernos, así como para infundir miedo en segmentos de la población susceptibles a la manipulación con respecto a los supuestos peligros de cambios en los sistemas políticos. Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar los patrones presentes en las acusaciones sobre la supuesta participación de Cuba en las protestas sociales, evaluar la articulación de actores internacionales en la campaña de acusaciones y demos-trar que la narrativa oficialista sobre las protestas atribuyó o insinuó responsabilidades a Cuba sin evidencias.
Authors and Affiliations
M. Sc. Eugenio Martínez Enríquez
Las asociaciones estratégicas y los cambios en las relaciones de poder globales
RESUMEN A lo largo de los siglos, los Estados nacionales han establecido diversas asociaciones y organizacio-nes en su proyección exterior. Estas entidades han sido objeto de estudio en cuanto a sus nexos in-ternos, rev...
Descorrer el olvido hacia la emancipación.
Luego de una carrera o salto en el tiempo, persiste la necesidad de seguir complementando visiones sobre el hecho histórico del descubrimiento de América en su perspectiva actual, en función de lo que representa en el pr...
Donald Trump y Medio Oriente: ¿ruptura o continuidad?
Este artículo aborda las principales acciones de la administración Trump hacia Medio Oriente y hasta qué punto ha cumplido sus promesas de campaña. En ese ámbito, primero, compara las políticas y prácticas de Trump con l...
De las controversias históricas a la cooperación en las relaciones diplomáticas Cuba-Unión Europea.
Se enfocan las relaciones de Cuba y la Unión Europea teniendo en consideración sus asimetrías de poder. Las relaciones bilaterales entre la Comunidad Económica Europea (CEE) y Cuba se formalizaron en 1988. Desde su surgi...
Resultados y perspectivas de las reformas en Etiopía (2018-2022).
La elección en abril de 2018 de Abiy Ahmed como Primer Ministro de Etiopía creó una gran expectativa entre los etíopes y las principales potencias mundiales, por su agenda de profundas reformas económicas, políticas, soc...