El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 4
Abstract
RESUMEN El surgimiento y desarrollo del Movimiento de Países No Alineados en la segunda mitad del siglo XX respondió a la necesidad histórica de los países en desarrollo de asumir una postura propia alejada de los dos hegemones en pugna en el sistema internacional bipolar que emergió de la Segunda Guerra Mundial. El MNOAL ha transitado por diversas etapas, cada una de ellas con sus propios rasgos y niveles de activismo en los foros internacionales. Aunque muchos escépticos vaticinaron que el fin de la bipolaridad significaría su desaparición; el Movimiento se ha consolidado como un mecanismo útil a los intereses de los países del Sur. Su pertinencia en la actualidad es consecuente con la permanencia, aún hoy, de otras causas raigales que le dieron origen, como la lucha contra el imperialismo y la dominación. No obstante, sus retos en la actualidad son colosales para erigirse verdaderamente como un mecanismo representativo de los intereses y necesidades de los países en desarrollo.
Authors and Affiliations
Lic. Cristian Andrés Padilla González
La Asistencia al Sector de Seguridad en el sistema de Guerra Política de Estados Unidos. Su implementación en América Latina y el Caribe.
El presente artículo propone un acercamiento a la Asistencia al Sector de Seguridad, como subsistema de Guerra Política. Se abordan direcciones de influencias concebidas sobre instituciones militares y civiles que cumple...
Bloqueo, coerción y trampas del imperio contra Cuba.
Este trabajo ofrece una visión actualizada sobre el conflicto entre Cuba y Estados Unidos. Describe el bloqueo, la coerción y las trampas aplicadas por el imperio basado en diferentes fuentes y comparte los argumentos qu...
Enigma del crecimiento chino.
El éxito de la economía china, en particular por la tasa de crecimiento del PIB, ha sido el más alto del mundo en promedio en las tres últimas décadas. Debates controvertidos distorsionan la realidad sobre ese fenómen...
La geopolítica de Asia-Pacífico: dinámicas y disputas tecnológicas entre Estados Unidos y China
RESUMEN Este artículo aborda la relación sistémica entre geopolítica, geoeconomía y tecnología en el contexto del desplazamiento del dinamismo económico hacia el Asia-Pacífico, región que se ha convertido en el epi-cent...
Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022
RESUMEN El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 20...