El movimiento de pioneros “Promotores de Salud vs Hipertensión Arterial”. Concepciones para su implementación
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52
Abstract
El objetivo del presente trabajo radica en poner de manifiesto los presupuestos relativos a la Educación para la Salud y la Hipertensión Arterial Infantil, donde la escuela ha de contribuir a lograr una educación integral en los niños y niñas, de forma tal que sean capaces de tomar decisiones responsables, las que van a tener consecuencias claras sobre su salud y la de quienes los rodean. Es por ello que se les debe ayudar a tener una opinión informada que le permita tomar decisiones conscientes sobre los factores de riesgo de la Hipertensión Arterial, a adquirir los recursos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para alcanzar un estilo de vida saludable. Para ello se analizan el Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el Sistema Nacional como fundamentos para abordar la temática. También se presentan las consideraciones generales, como resultado práctico alcanzado, para llevar a cabo un círculo de interés que favorezca el desarrollo de un movimiento de pioneros promotores de salud en el seminternado “Camilo Cienfuegos Gorriarán” de Santa Clara, con el que se transformó la orientación valorativa de los estudiantes ante la necesidad del control de los factores de riesgo, en la manifestación y aparición de la Hipertensión Arterial Infantil.
Authors and Affiliations
Lic. Yisell Morales Álvarez
La enseñanza y el aprendizaje de la literatura en el bachillerato. Una reflexión necesaria
La formación del joven hoy con una cultura general que le permita transitar hasta la universidad, es una de las cuestiones que está en las agendas de las instituciones educativas. En esta misión, el nivel conocido como B...
El arte, el deporte y la lúdica: elementos claves de la educación para la paz
El artículo tiene como objetivo general esclarecer los conceptos cultura de paz y educación para la paz, desde la construcción colectiva del conocimiento, en este sentido se precisa como elementos claves el empleo del ar...
El desarrollo sociocultural de los jóvenes a partir de la estimulación del interés por la lectura
El interés por la lectura constituye uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sociocultural de los estudiantes. Es necesario entonces invertir recursos y esfuerzos en la creación y ejecución de programas que g...
El desarrollo de la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela Primaria
Con el triunfo de la Revolución surge el perfeccionamiento continuo en el Sistema de Educación, revisando y modificando los objetivos y contenidos de las disciplinas escolares. Una de ellas es la asignatura Ciencias Natu...
Procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativos que aplican los docentes universitarios
Los procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativos en el contexto universitario propicia ambientes orientados a desarrollar las potencialidades de los estudiantes, ello implica que, la Universidad a través del personal a...