EL PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA EN EL CAMBIO CULTURAL: ¿DETERMINADOS O RECONFIGURABLES POR LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA?

Journal Title: Revista de Ciencias Sociales - Year 2020, Vol 2, Issue 168

Abstract

El objetivo general del presente artículo consiste en reflexionar acerca de las causas profundas que explican el atraso ancestral de las sociedades latinoamericanas y perfilar una estrategia de salida a dicha problemática. La metodología utilizada consistió en la revisión de un amplio material bibliográfico que permite constatar que el Estado fallido y la sociedad civil sumisa y diletante, que hoy distingue a la mayoría de los países latinoamericanos, constituyen las dos caras de un mismo círculo vicioso que reproduce el rezago económico y facilita la manipulación ideológica y política del clientelismo depredador. Para enfrentar tales obstáculos estructurales, se recomienda emprender un proceso de cambio que permita impulsar, en forma simultánea y coordinada, la reforma integral del Estado clientelista y la organización autónoma de la gente para que, al convertirse en sujeto colectivo, se movilice en pos de la construcción de soluciones innovadoras desde abajo.

Authors and Affiliations

Miguel Ángel Sobrado Cháves , Juan José Rojas Herrera

Keywords

Related Articles

LAS ZONAS DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO (ZEDE), Y EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE DESPOJO EN HONDURAS

En este artículo se reflexiona sobre las implicaciones de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (zede), considerando la relación que su marco legal plantea, frente a la institucionalidad hondureña. A través de revis...

MUJERES INDÍGENAS EN CUENCA A FINALES DE LA COLONIA: LA INFORMALIDAD COMO MEDIO DE SUBSISTENCIA

El presente trabajo aborda, a través del análisis de fuentes primarias y secundarias, las diversas dinámicas que la población indígena desarrolló en el entorno urbano de Cuenca, Ecuador, a finales del siglo xviii e inici...

SECULARIZACIÓN INTERMINABLE Y GANANCIA INCITATIVA EN UN ENCUENTRO ENTRE RELIGIÓN Y POLÍTICA

En este artículo se discuten las condiciones psicosociales y psicoreligiosas que han permitido la irrupción de un grupo político en la vida social y política costarricense a partir del año 2018. Esto se hace sin dejar de...

CONSTRUCCIÓN Y REPRESENTACIÓN DE MODERNIDAD. EL PAPEL PERIÓDICO ILUSTRADO EN SU ENTORNO Y AL INTERIOR DEL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA

El propósito del documento es revisar la construcción y la representación de la modernidad en el Papel Periódico Ilustrado, en su entorno y al interior del Museo Nacional de Colombia. Se introduce representaciones sobre...

LA AMENAZA DEL CÓLERA EN DANLÍ, HONDURAS (1867): XENOFOBIA, CONTROL SOCIAL Y OPOSICIÓN CIVIL

En este artículo se discuten las acciones tomadas por la Corporación Municipal de Danlí, Honduras, ante la amenaza de un brote de cólera que se esperaba que llegase de Nicaragua en 1867. El problema es abordado desde la...

Download PDF file
  • EP ID EP688599
  • DOI 10.15517/RCS.V0I168.43967
  • Views 144
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Ángel Sobrado Cháves, Juan José Rojas Herrera (2020). EL PAPEL DE LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA EN EL CAMBIO CULTURAL: ¿DETERMINADOS O RECONFIGURABLES POR LA ORGANIZACIÓN AUTÓNOMA?. Revista de Ciencias Sociales, 2(168), -. https://europub.co.uk/articles/-A-688599