El pensamiento de Spengler en la historiografía de América Latina
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 1998, Vol 2, Issue 2
Abstract
El pensamiento de Spengler en la historiografía de América Latina
Authors and Affiliations
María Cristina Carnevale
Repensando el populismo. Hacia una democracia radical y agonista
Populismo, palabra polisémica si las hay, en torno al cual importantes corrientes filosóficas, sociológicas e historiográficas se abocan en mostrar sus aspectos más aberrantes, o en este caso, sus elementos redentores,...
Los movimientos sociales y el primer gobierno de Evo Morales. Relaciones e implicancias entre CSUTCB, CIDOB, gobierno y Estado
Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social. Universidad Nacional de Luján, 2016. Director: Dr. Bruno Fornillo
La cooperación internacional en Bolivia: un actor difuso de cuerpo presente. Las intervenciones bilaterales de España y Estados Unidos entre los años 2000 y 2009
Tesis para la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social, Universidad Nacional de Luján. Director: Dr. Bruno Fornillo, 2015.
Relatar con luz: el lugar de la fotografía en el Museo de Arte y Memoria de La Plata (2002- 2012)
Tesis para la Maestría en Historia y Memoria- Universidad Nacional de La Plata. Julio de 2015. Directora: Claudia Feld. Co- Directora: Silvia Solas.
Tendencias actuales en los estudios sobre Historia de América Latina. Un diálogo con Luis Roniger
En esta entrevista realizada para la Revista de la RIHALC, Roniger reflexiona sobre algunas tendencias actuales en el campo de los estudios de Historia de América Latina, destacando enfoques de análisis y líneas de inves...