El que con niñas se acuesta… denunciado amanece. Caracterización de las relaciones impropias en Costa Rica durante el periodo 2000-2018
Journal Title: Revista Espiga - Year 2020, Vol 19, Issue 39
Abstract
En Costa Rica fue aprobada la Ley 9406 en noviembre de 2016, conocida como «Ley de relaciones impropias»; estas son definidas por un vínculo de pareja marcado por las diferencias amplias de edades entre sus miembros. Mediante el análisis de los datos disponibles para el periodo 2000-2018, se llevó a cabo una revisión de fuentes de información, como las estadísticas de nacimientos y matrimonios, obtenidas en el sistema de consulta de indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), mediante REDATAM 7. Este artículo aborda este fenómeno desde dos aristas: las uniones mediante el matrimonio y los embarazos adolescentes; en ambos casos, al filtrar la información disponible a partir de la identificación de una relación impropia, permitió caracterizar el comportamiento durante el periodo de estudio, lo que muestra que, una vez aplicadas medidas políticas, es posible incidir en las estadísticas de población. Sin embargo, se debe destacar que las estadísticas podrían tener limitaciones en tanto la cobertura de recolección de datos sobre este fenómeno podría estar siendo ocultada, u omitida, como una medida de protección por las adolescentes al momento de su declaración.
Authors and Affiliations
Ángel Jesús Porras-Solís , Maritza Rodríguez-Soto, Laura Solís-Bastos, Kimberley Contreras-Castro
Derechos fundamentales y relaciones de empleo
La aplicación de los derechos fundamentales a las relaciones de trabajo conlleva una nueva visión del Derecho Laboral, según la cual se busca ubicar a la persona trabajadora en una posición de preferencia en la que sus g...
México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica
Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo prop...
Reflexiones sobre los desafíos del Sistema de Estudios de Posgrado, en el marco de la celebración del 40 aniversario de la UNED, y de cara a las exigencias sociales y educativas en la actualidad
Las universidades como organizaciones educativas que han ido transformándose a lo largo de su historia, a raíz de cambios políticos, sociales, económicos y del trabajo; están llamadas a seguir reinventándose para mejorar...
Páginas iniciales
La imagen que ilustra nuestra portada está inspirada en el contenido del número monográco de la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe (RedLEI), un extenso trabajo de investigación regional que p...
La integración de la tecnología en el aula: una revisión de literatura
El siguiente artículo discute un tema de actualidad: la tecnología en educación, enfatizando lo crucial que es la integración de la tecnología. Por lo tanto, el texto primero brinda un panorama general del concepto de in...