El que con niñas se acuesta… denunciado amanece. Caracterización de las relaciones impropias en Costa Rica durante el periodo 2000-2018

Journal Title: Revista Espiga - Year 2020, Vol 19, Issue 39

Abstract

En Costa Rica fue aprobada la Ley 9406 en noviembre de 2016, conocida como «Ley de relaciones impropias»; estas son definidas por un vínculo de pareja marcado por las diferencias amplias de edades entre sus miembros. Mediante el análisis de los datos disponibles para el periodo 2000-2018, se llevó a cabo una revisión de fuentes de información, como las estadísticas de nacimientos y matrimonios, obtenidas en el sistema de consulta de indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), mediante REDATAM 7. Este artículo aborda este fenómeno desde dos aristas: las uniones mediante el matrimonio y los embarazos adolescentes; en ambos casos, al filtrar la información disponible a partir de la identificación de una relación impropia, permitió caracterizar el comportamiento durante el periodo de estudio, lo que muestra que, una vez aplicadas medidas políticas, es posible incidir en las estadísticas de población. Sin embargo, se debe destacar que las estadísticas podrían tener limitaciones en tanto la cobertura de recolección de datos sobre este fenómeno podría estar siendo ocultada, u omitida, como una medida de protección por las adolescentes al momento de su declaración.

Authors and Affiliations

Ángel Jesús Porras-Solís , Maritza Rodríguez-Soto, Laura Solís-Bastos, Kimberley Contreras-Castro

Keywords

Related Articles

Propuesta metodológica de un estudio de caso sobre la educación a distancia en tiempos de pandemia

El curso lectivo 2020 se vio interrumpido debido a la emergencia mundial provocada por el COVID-19. En Costa Rica, el 16 de marzo del 2020, el Ministerio de Educación Pública decidió suspender la presencialidad y trabaja...

Entrevista al Dr. Daniel Camacho Monge

Entrevista con el Dr. Daniel Camacho Monge

La trata de personas con fines de explotación sexual en España: elementos para la reflexión

Aunque la legislación española no reconoce como violencia de género la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual, lo cierto es que desde distintas instancias se está trabajando para su modificación en línea con l...

Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral

Este artículo nace de la interrogante: ¿Cómo configuraciones histórico-institucionales de los Estados nacionales, en las sociedades occidentales del siglo XX, han permitido el desarrollo e institucionalización de distint...

La investigación y el proceso de elaboración de Trabajos Finales de Graduación: una propuesta desde la maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social

El artículo plantea un repaso de la situación de la investigación en la maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Estatal a Distancia. Se presentan los antecedentes y las acciones remediales qu...

Download PDF file
  • EP ID EP724664
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v19i39.2872
  • Views 34
  • Downloads 0

How To Cite

Ángel Jesús Porras-Solís, Maritza Rodríguez-Soto, Laura Solís-Bastos, Kimberley Contreras-Castro (2020). El que con niñas se acuesta… denunciado amanece. Caracterización de las relaciones impropias en Costa Rica durante el periodo 2000-2018. Revista Espiga, 19(39), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724664