El significado de los anuncios del 17 de diciembre del 2014 en los ciclos de política de Estados Unidos hacia Cuba.
Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 2, Issue 7
Abstract
Se enumeran los procesos de orden bilateral, multilateral y de política interna en Estados Unidos que permiten explicar los cambios operados en la relación bilateral oficial con Cuba a partir de diciembre del 2014. Se relacionan esos cambios en los ciclos de la política estadounidense hacia Cuba que abarcan desde 1898 hasta 1959 y desde ese momento hasta la actualidad. Se explica la importancia estratégica de comprender el funcionamiento del sistema político de Estados Unidos como actor internacional para poder definir objetivos en el largo plazo en el camino de la normalización de relaciones bilaterales.
Authors and Affiliations
Dr. C. José Ramón Cabañas Rodríguez Doctor en Ciencias Políticas. Embajador de la República de Cuba ante Estados Unidos de América. Profesor Titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García.
El impacto de las fuerzas políticas de extrema derecha en América Latina: una mirada crítica a su proyección internacional
RESUMEN En los últimos años, América Latina ha sido testigo del ascenso de fuerzas de extrema derecha, un fenómeno que parece ser parte de una reacción internacional contra los impactos de la globalización neoliberal y...
Mis recuerdos de Fidel
Septiembre 1976. En mi calidad de especialista de la Dirección de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores, me dieron la tarea de atender al Canciller Abdelaziz Bouteflika, quien presidía la d...
Aproximación histórica a la crisis de la codificación del Derecho Internacional
RESUMEN El presente artículo ofrece una aproximación histórica inicial al tema de la crisis de la codificación del derecho internacional. Incluye una periodización realizada por las autoras, donde se es...
Desafíos globales y la crisis del Orden Económico Internacional de la Segunda Posguerra
El artículo se enfoca, en su primera parte, en el análisis de la crisis del Orden Económico Internacional de la Segunda Posguerra, examinando los pilares en los que se sustenta. El orden actual genera una serie de proble...
Relaciones interamericanas, su influencia en los procesos integracionistas y de concertación política del continente (2018-2023)
En el trabajo se realiza un análisis de los principales fenómenos, esencialmente de índole política, que afectaron el funcionamiento de los distintos mecanismos de integración económica y de c...