EL SIMBOLISMO DEL JUEVES Y VIERNES SANTO

Journal Title: Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente - Year 2023, Vol 4, Issue 1

Abstract

En este trabajo se analizará el fenómeno de la ‘Semana Santa’ ‒que también posee la denominación antigua de ‘semana mayor’ o ‘semana grande’‒ particularmente el jueves y el viernes santo. Usando como apoyo principal los siguientes libros: Lo sagrado y lo profano de Mircea Elia de, Diccionario de los símbolos Chevalier Jean, y La Biblia católica. El método escogido para este trabajo es el fenomenológico al igual que el hermenéutico (enfocándome centralmente en símbolo y palabras, con sus respectivas repercusiones).

Authors and Affiliations

Santiago Agustin Pereyra Nouveliere

Keywords

Related Articles

TRANSPERSONALIDAD COMO CLAVE PARA UN PENSAMIENTO ECOLÓGICO Y COMUNITARIO

En este artículo, daremos cuenta del importante giro dado en el pensamiento del budismo mahayana al considerar que todos los seres tienen una posición de igualdad absoluta. Con esta igualdad se abandonó la división de tr...

EL RENACIMIENTO DE LAS MUJERES FILÓSOFAS: HACIA UNA HISTORIA INCLUSIVA DE LA FILOSOFÍA Td. Español

En este artículo defiendo la importancia de la historia de la filosofía para las mujeres filósofas, incluidas las feministas. Repaso los progresos realizados en la recuperación de las mujeres filósofas en los últimos año...

EL DISPOSITIVO PENITENCIARIO EN LA MODELO DE BOGOTÁ A PARTIR DE TRES HISTORIAS DE VIDA

El presente texto es producto de la tesis de maestría en Estudios Sociales y Culturales “El dispositivo penitenciario en Bogotá: un estudio sobre la cárcel “La Modelo”. El método utilizado combina diferentes perspectivas...

REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA DE LA MODERNIDAD TEMPRANA

Este ensayo presenta algunas consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía de la modernidad temprana, a la luz del cuestionamiento historiográfico de los hilos conductores de interpretación del mencionado coto histó...

ESBOZO FENOMENOLÓGICO: DIFICULTADES DE LA APROXIMACIÓN SIMBÓLICA A LA DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

La teóloga alemana Anne Foerst propone la posibilidad de que la Inteligencia Artificial pueda vivenciar la experiencia religiosa o bien que pueda ser religiosa; su aproximación simbólica propone entender la religión como...

Download PDF file
  • EP ID EP722082
  • DOI -
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

Santiago Agustin Pereyra Nouveliere (2023). EL SIMBOLISMO DEL JUEVES Y VIERNES SANTO. Horizontes de Pensamientos - Revista Horizonte Independiente, 4(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-722082