El uso de la web 2.0 en la comunicación de los profesionales de la Salud en Colombia
Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 3
Abstract
Tras una década de desarrollo, la aplicación de soluciones de Salud 2.0 ha comenzado a introducirse en Colombia. La investigación analiza cuáles son los factores que determinan el uso de la web 2.0 por parte de profesionales y estudiantes (residentes) del campo de la enfermería y la medicina en Colombia cuando desempeñan la atención sanitaria en los centros médicos donde laboran. Mediante una investigación de carácter correlacional-explicativa, se aplicaron encuestas a una muestra representativa de miembros de la población estudiada con e=+/- 4,8 y 1-α=0,95. Los datos obtenidos permiten apreciar, entre otros alcances, un bajo nivel de aprovechamiento real de los recursos digitales dispuestos en la actualidad, a pesar del alto nivel de auto-percepción sobre dicho aprovechamiento y la valoración medio-alta, sobre la utilidad de este tipo de recursos para el ejercicio de sus labores profesionales. Así mismo, se aprecia cómo el género, la edad, la posesión de hijos, el estrato socioeconómico, el nivel formativo y el tiempo de experiencia de los miembros de la población de estudio inciden significativamente en el nivel de aprovechamiento de recursos web 2.0 disponibles en la actualidad a nivel social que pueden facilitar el ejercicio de su función dentro del sistema de salud colombiano.
Authors and Affiliations
Elias Manuel Said-Hung, Manuel Gértrudix-Barrio
El Modelo Integrado de Evaluación de la Comunicación Organizacional en Ecuador: un estudio exploratorio a partir del diagnóstico de la ESPOCH y de CIESPAL (2013-2014)
La comunicación institucional, en el siglo xxi, es un asunto complejo que parte desde lo elemental, desde las propias infraestructuras del edificio, y se prolonga a través de diferentes soportes. Las siguientes páginas p...
Motivaciones y perspectivas académicas y sociales del interés del español en Costa de Marfil
El lenguaje es el medio de comunicación por excelencia entre las personas y entre los pueblos. El español ha despertado siempre un gran interés en el mundo académico. En Costa de Marfil, el análisis del curso escolar y u...
El blog ha muerto: ¡Viva el blog! Análisis de los blogs en las emisoras de radio españolas
Los blogs de los medios de comunicación han sufrido importantes cambios en los últimos cinco años por influencia directa de las redes sociales, pasando a ocupar un segundo plano, al menos en lo que respecta a la visibili...
Ciencia ficción para interpretar la conciencia colectiva contemporánea
Lo primero que se hace patente en La pantalla distópica –libro que se reseña en este trabajo– es su carácter de estudio universitario, con todo lo que ello comporta de investigación, exhaustividad y rigor. No obstante, a...
Innovar en diseño, nuevas tendencias en el marco de la Publicidad y el Periodismo
Reseña del libro 'Diseño gráfico publicitario: principios fundamentales para el análisis y elaboración de mensajes visuales', publicado por los profesores Manuel Montes Vozmediano y Ricardo Vizcaníno-Laorga, y editado po...