El uso propagandístico de la mujer nacional durante la Guerra Civil: 'Noticiario Español' (1938-1939)

Journal Title: index.comunicación - Year 2014, Vol 4, Issue 1

Abstract

Este artículo tiene como objetivo analizar los mecanismos utilizados por Noticiario Español en la construcción de la imagen ideal y estereotipada de las mujeres vinculadas a las asociaciones femeninas del movimiento nacional principalmente Sección Femenina y Auxilio Social. Para ello se ha realizado un estudio cuantitativo y cualitativo de los noticiario editados durante la contienda, atendiendo a los elementos formales y de contenido utilizados para la creación de los modelos promovidos. Los resultados del estudio revelan el uso de algunas herramientas visuales y sonoras con una clara finalidad persuasiva relacionadas con la plasmación de las actividades de estas asociaciones. El uso del primer plano, muy poco frecuente en las noticias que abordan temáticas diferentes, con el propósito de generar un sentimiento de cercanía e individualidad en el espectador o el abuso de adjetivos de carácter sensitivo –como amor o cariño- para calificar el trabajo de estas mujeres muestran que, pese a su infrarrepresentación respecto a las masculinas, las actividades realizadas por esas asociaciones tienen un importante uso propagandístico que, en ocasiones, trasciende de lo objetivo convirtiéndose en muchos casos en modelos de comportamiento e incluso en símbolos de la “Nueva España”.

Authors and Affiliations

Fátima Gil Gascón, Salvador Gómez García

Keywords

Related Articles

The use of web 2.0 in the communication of health professionals in Colombia

This study analyzes the factors that determine the use of Web 2.0 by professionals and students (i.e., residents) in the nursing and medical fields in Colombia when providing health care in the medical centers in which t...

Y la publicidad se hizo televisión

Reseña del volumen Mad Men o la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue, volumen coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros y publicado por la editorial Errata naturae. El volumen supone una aproximación multidi...

El trabajo de la mujer y los cambios sociales en Costa de Marfil desde 1980 hasta 2010

Entre 1980 y 2010, la mujer experimentó muchos cambios en Costa de Marfil respecto a la imagen que ella tenía de sí misma, debido a su integración, cada vez más importante, al mundo laboral. Ello originó igualmente un ca...

El reportaje de historias de vida como punto de partida de la radio dramatizada y el 'podcast' de no ficción en el ecosistema digital. Estudio de caso: 'Sin mi identidad' (Cadena COPE), 'Lo conocí en un Corpus' (Podium Podcast) y 'Las tres muertes de mi padre' (Cuonda).

En el ecosistema digital actual el sonido está alcanzando protagonismo a través de nuevos formatos como el podcasting, nacidos en la era de la movilidad. Formatos que pueden compartir elementos, características, dinámica...

Un homenaje a Cervantes desde la ficción de las ondas radiofónicas

La obra que se reseña, de Elena Ayuso, recoge en su breve formato un homenaje a Cervantes. Y es, al mismo tiempo, un homenaje al medio radiofónico; especialmente a aquella radio cultivada a mediados del siglo xx y que br...

Download PDF file
  • EP ID EP176016
  • DOI -
  • Views 92
  • Downloads 0

How To Cite

Fátima Gil Gascón, Salvador Gómez García (2014). El uso propagandístico de la mujer nacional durante la Guerra Civil: 'Noticiario Español' (1938-1939). index.comunicación, 4(1), 149-171. https://europub.co.uk/articles/-A-176016