Enfoque sociológico de los modelos de formación del profesorado universitario

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2017, Vol 0, Issue 23

Abstract

Este estudio se enfoca hacia la sociología presente en los modelos de preparación del profesorado universitario, entiendo que un cambio en la educación conlleva a una transformación en la superación de los docentes, pero sin olvidar el contexto. Por tanto, se exponen los postulados teóricos que existen sobre el tema, cumpliendo con el objetivo de presentar teóricamente el desarrollo científico sobre la formación de los docentes, el perfil profesional y los modelos que hasta este momento se han propuesto para promover la superación de los profesores en una institución educativa. Reconociendo la importancia de la Educación Superior en el desarrollo de los países, se presentan los resultados de la revisión bibliográfica con la intención de que las próximas propuestas de cambio encuentren sustento en la producción científica precedente, teniendo en cuenta las disertaciones previas sobre estos temas de relevancia educativa y social. Por ello se proponen enfoques y perspectivas que deben guiar el desarrollo del docente y superación en el ámbito universitario. Luego del análisis de los postulados teóricos se concluye que las instituciones educativas presentan un nivel de desarrollo determinado y una estructura pedagógica y académica en correspondencia con su funcionalidad y el contexto donde se insertan. En la planeación de su currículo influye además la experiencia, inquietudes y compromisos con el entorno circundante. Debido a ello la propuesta de un modelo de formación del profesorado no puede surgir de una cuestión esquemática de transformar capacidades y competencias sin realmente determinar cuál es el perfil profesional aspirado tanto por el centro, como por la sociedad, en consonancia con el desarrollo de tecnologías y procesos.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

La hermenéutica como método para comprender la colonialidad del sujeto de Abya Yala

El artículo muestra que la colonialidad del ser representa la negación y el ocultamiento del sujeto de Abya- Yala, sin embargo, ese mismo sujeto reprimido pone en tela de juicio el proceso de colonialidad bajo el criteri...

Enfoque sociológico de los modelos de formación del profesorado universitario

Este estudio se enfoca hacia la sociología presente en los modelos de preparación del profesorado universitario, entiendo que un cambio en la educación conlleva a una transformación en la superación de los docentes, pero...

La construcción de la instersubjetividad desde la hermenéutica trascendental

En este artículo se busca reflexionar sobre cómo el diálogo es una poderosa herramienta para utilizar en aquellos programas educativos que deseen contribuir con la transformación de la sociedad. Es por ello, que se hace...

Reflexiones sobre el nombrar a partir de la comprensión del lenguaje de Saul Kripke

Se analiza el problema del nombrar tratado por diversos autores en el marco de la filosofía del lenguaje. Se busca dar una respuesta a la posible intercambiabilidad propuesta por varios filósofos ante el tema de nombres...

La enseñanza de la filosofía en la educación básica brasileña: de los orígenes históricos a las experiencias de pensamiento

En este artículo se pretende situar la enseñanza de la filosofía en el contexto de la educación brasileña, desde una perspectiva histórica y conceptual, tratando de cuestionar su presencia irregular en la educación nacio...

Download PDF file
  • EP ID EP543368
  • DOI 10.17163/soph.n23.2017.05
  • Views 98
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Enfoque sociológico de los modelos de formación del profesorado universitario. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(23), 141-159. https://europub.co.uk/articles/-A-543368