Entorno Virtual de Aprendizaje Moodle, como apoyo a la Docencia Presencial en el área de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Núcleo Calabozo
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1
Abstract
La presente investigación estuvo orientada Proponer la Implementación del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Moodle, como Apoyo a la Docencia Presencial en los Postgrados que se Imparten en el Núcleo Calabozo de la Universidad Nacional Experimenta Rómulo Gallegos (UNERG). La misma se abordó desde el paradigma cuantitativo, y en función de los objetivos propuestos el tipo de investigación fue proyecto factible, con un diseño de campo documental y descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por trescientos noventa y un (391) sujetos; divididos en dos sub-poblaciones “A” y “B” Para efectos de la operacionalización del primer objetivo se le aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de tipo dicotómico. De igual forma para la operacionalizar el segundo objetivo se aplicó una entrevista no estructurada a la sub-población “B”. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva, concluyéndose que existe un alto interés y aceptación por parte de los participantes, docentes y directivos en que se implementen medios alternativos basados en las TIC como los EVA para apoyar la docencia presencial en el Área de Postgrado del Núcleo, así mismo se constató que la UNERG cuenta tanto con las plataformas tecnológicas y el personal para emprender la implementación de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Authors and Affiliations
MSc Miguel Tirado
Formación Permanente del Docente Universitario para el Desarrollo Endógeno Integral Sustentable Socioproductivo
La formación permanente es un derecho y un deber de todas y todos los ciudadanos y sobre todo de los docentes, porque forma parte de su praxis profesional, desarrollando la personalidad y la cultura, en este aspecto, l...
Acción Pedagógica para el Fortalecimiento de la Identidad Nacional de los Niños Y Niñas del Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano “Tinaco”
La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de la identidad nacional de los niños y niñas, partiendo de las experiencias vividas en la institucion donde se puede afi...
Liderazgo Participativo para la Gestión Socio comunitaria en Centros de Educación Inicial del Circuito Nº 4 Estado Cojedes
El presente artículo científico tiene como propósito implementar acciones transformadoras desde el liderazgo participativo para la gestión socio-comunitaria en Centros de Educación Inicial del circuito nº 4 Estado Cojede...
Uso de los Juegos Ecológicos Dentro de los Proyectos Investigativos de Aprendizaje en la II Etapa de Educación Básica
El estudio se basó en describir el uso de los juegos ecológicos dentro de los proyectos investigativos de aprendizajes en la segunda etapa de Educación Básica. La investigación correspondió al diseño descriptivo de campo...
Autorrealización Premisa para el Cuidado Humano: Ontología en la Formación del Estudiante de Enfermería.
Esta investigación tuvo como propósito interpretar y comprender como la ontología en la formación de los estudiantes de enfermería le permite la autorrealización como premisa para el cuidado humano; partió de la descripc...