Estereotipos, xenofobia y racismo en el humorismo gráfico de El Universal (México, 1924-1932)

Abstract

El presente artículo es un acercamiento al humor étnico en México en las décadas de los veinte y treinta, centrándose en la presencia de este tipo de contenido en el humorismo gráfico del diario El Universal en el periodo 1924-1932, años donde esta publicación tuvo un mayor número de caricaturas e historietas propias y que además coincide con el auge del nacionalismo en el país, así como también la proliferación de movimientos y campañas xenófobas. A lo largo del trabajo se hace una revisión de las principales características del humor étnico en este diario, describiendo algunos de los estereotipos más recurrentes en sus páginas. Una segunda parte del trabajo busca analizar el caso de los chinos estableciendo una comparación entre el discurso gráfico producido desde el movimiento anti-chino y diferentes tipos de discursos humorísticos que aparecieron en la publicación que se estudia. El objetivo principal del texto es abordar los principales rasgos de este fenómeno en México y apuntar el valor del humor como fuente para estudiar el racismo y la xenofobia. Por otro lado, se busca subrayar la necesidad de comparar distintos tipos de discursos sobre los extranjeros sin perder de vista los contextos a los que pertenecen.

Authors and Affiliations

Efraín Navarro Granados

Keywords

Related Articles

Redes intelectuales, itinerarios e identidades regionales en Argentina (Siglo XX)

Salomón Tarquini, Claudia y Lanzillota María de los Ángeles (eds.), Redes intelectuales, itinerarios e identidades regionales en Argentina (Siglo XX), Rosario, Prohistoria ediciones, 2015. 259 páginas. ISBN 978-987-3864...

La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX

La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX

La iniciativa privada como alternativa para la integración regional: Salta y el G.E.I.C.O.S

La iniciativa privada como alternativa para la integración regional: Salta y el G.E.I.C.O.S

Sobre los “ricos” de Neuquén. Algunos aportes de la historiografía latinoamericana para el estudio de la “burguesías regionales”

Sobre los “ricos” de Neuquén. Algunos aportes de la historiografía latinoamericana para el estudio de la “burguesías regionales”

La amistad en tiempos de Guerra Fría. Reconstrucción de la historia de la Cruzada Mundial de la Amistad en Paraguay en las décadas de 1970 y 1980

Este artículo se propone reconstruir el origen y la historia política de la Cruzada Mundial de la Amistad (1958) a partir del estudio de la principal fuente disponible, la revista oficial de la organización. Se busca ind...

Download PDF file
  • EP ID EP39507
  • DOI -
  • Views 251
  • Downloads 0

How To Cite

Efraín Navarro Granados (2015). Estereotipos, xenofobia y racismo en el humorismo gráfico de El Universal (México, 1924-1932). Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 3(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-39507