Estimulación de los centros cerebrales del habla y el lenguaje en adquisición de lectoescritura en niños de 4 a 6 años
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 2
Abstract
El objetivo del estudio fue validar un modelo de procedimientos de estimulación de los centros cerebrales del habla y el lenguaje para la enseñanza acelerada de la lecto-escritura en niños de 4 a 6 años, en dos escuelas de la ciudad de Cuenca. Se realizó un estudio analítico prospectivo, diseño cuasi-experimental. La muestra tipo clúster incluyó 39 niños en el grupo de intervención y 60 en el de control. Aplicado durante cinco meses con actividades pedagógicas, rehabilitación de funciones individuales, consultorios clínicos grupales y control individual. Para el escogitamiento y conformación de los grupos se tomó en cuenta la media de la edad psicolingüística (EPL). La asociación entre variables se midió mediante ANOVA para comparar los grupos antes y después; el t de Student (Test-t) para la media entre los grupos, determinando previamente la homogeneidad mediante la prueba de Levene. Se utilizó Kendall’s tau-b y tau-c para medir la asociación entre las variables ordinales. Un nivel de confianza de 95% se aplicó para la estimación del intervalo de confianza de las variables. Se demostró un aumento de la media de la EPL de 4,78 a 6,11, igual para sus parámetros (p < 0,05), con excepción de la comprensión visual (p > 0,05). Una situación similar se encontró en el grupo de control en el que se produjo un aumento en el promedio de EPL (p < 0,05) como para sus parámetros (p < 0,05). Sin embargo el incremento fue mayor en el grupo intervenido, que se benefició de la puesta en marcha de los procedimientos de estimulación de los centros cerebrales (p < 0,05). También reveló que estos procedimientos disminuyen el riesgo de no lectura en los niños (p < 0,05).
Authors and Affiliations
José Montalvo-Bernal
Modeling the unsaturated flow associated with a border irrigation event on an alfalfa plot
HYDRUS-1D, un modelo unidimensional de movimiento de agua y transporte de solutos, se utilizó en el contexto de un evento de riego por fajas en una parcela de alfalfa ubicada en el polígono de riego de "La Violada" (Es...
Optimización de contactos telefónicos efectivos en gestión de cobranzas mediante un modelo de mejor horario de llamada, usando regresión multinomial
Los Centros de llamadas (en inglés Call Centers) representan una industria consolidada a nivel mundial y una de sus actividades es la gestión de cobranzas. El presente trabajo propone un modelo estadístico predictivo p...
Análisis de viabilidad técnico-económica de sistemas fotovoltaicos a pequeña escala con distintas tecnologías de almacenamiento
On a global scale, the use of renewable sources to produce electricity is increasing because of increased energy needs, volatility of prices of fossil fuels and environmental problems caused by them. This study perform...
Evaluación de los sistemas de cultivo semisólido y BIT en la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de dos sistemas de cultivo, semisólido e inmersión temporal en biorreactor (BIT), para la multiplicación in vitro de Juglans neotrópica, a partir de embriones cigótico...
La biodiversidad urbana como síntoma de una ciudad sostenible. Estudio de la zona del Yanuncay en Cuenca, Ecuador
Al testear la situación de la biodiversidad urbana y los espacios verdes en la zona del Yanuncay de Cuenca (Ecuador), se pretendió revelar particularidades de la co-determinación entre la biodiversidad y las áreas verd...