Estrategia de masificación en el uso de criptomonedas en América Latina
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2022, Vol 27, Issue 1
Abstract
El bitcoin aparece en el 2008 como un medio para transferir valor a bajo costo y descentralizado de alguna autoridad, que por el internet son intercambiados mediante dispositivos tecnológicos que en el mundo se usan comúnmente. Hoy, su uso se ha popularizado, con cambios constantes en su precio. Sin embargo, en Latinoamérica no ha sido así al ser pocas las personas que lo conocen y lo usan. Por ello, se muestran dos estrategias obtenidas de una revisión documental, que pueden impulsar su popularidad en Latinoamérica. La primera es posicionarlo entre el público a través de adquirir unidades mínimas de bitcoin, denominados satoshis, al preferir manejar números enteros que decimales; y la segunda, consolidarlo para transferir valor a otros actores ubicados en distintos puntos del planeta, a bajo costo, de forma inmediata y sin importar la divisa local entre los participantes.
Authors and Affiliations
Adalberto González-Flores
Determinantes que impiden la adopción del comercio electrónico por las pymes de Puerto Rico
Esta investigación cualitativa tuvo como objetivo principal identificar factores de la no adopción del comercio electrónico dentro de la dimensión de Negocio- a-Consumidor por parte de las pequeñas y medianas empresas (p...
Fast food: El lado oscuro de la comida rápida
No abstract
Estudio de viabilidad de las alternativas propuestas por el gobierno de Puerto Rico para atender el problema del manejo y disposición de los desperdicios sólidos, con especial atención a la alternativa de reciclaje
Sinopsis de las siguientes tesis: Evaluación empírica de la habilidad de la ganancia calculada y del flujo de efectivo para predecir flujos futuros de efectivo, El rol de la mujer ejecutiva en empresas locales que realiz...
Factors related to the liquidations of ETFs during 2008
The purpose of this study is to identify factors related to the closing of 50 ETFs in 2008. The study compared the sample o liquidated ETFs to a matched sample of active ETFs. The factors used as explanatory variables...
Patrones de conducta de las pymes argentinas respecto de las inversiones en TIC
Diversos autores han concluido que existen diferentes agrupamientos que permiten explicar las diferencias entre las empresas en términos de su tamaño, composición del capital o el grado de su evolución en términos de TIC...