Estrategias integrales de mercadeo para educación superior: Caso Antioquia

Journal Title: Revista Ruta Académica - Year 2022, Vol 16, Issue 1

Abstract

Comprender la importancia del mercadeo en los entornos educativos se ha vuelto una gran oportunidad para la gestión que se realiza desde los líderes académico, por ello la disciplina se ha transformado desde lo transaccional a lo relacional para ser representativa y construir una verdadera cultura de relacionamiento duradero y sostenible en el tiempo. Teniendo en cuenta lo anterior se plantea que el objetivo del presente artículo es identificar las estrategias integrales de mercadeo que generan valor de marca en instituciones de educación superior. El método de investigación es exploratorio y descriptivo, permitiendo analizar criterios desarrollados frente al mercadeo educativo y relacional aplicado en instituciones de educación superior. Se concluye que las instituciones deben desarrollar planeación estratégica desde el mercadeo para construir cultura de servicio y generar relacionamiento a largo plazo con los diferentes grupos de interés, de esta manera se mejorarán las condiciones de visibilidad y posicionamiento de marca educativa.

Authors and Affiliations

Luis Alberto Piedrahita Álvarez, Sergio Alberto Estrada Montoya, Laura María Bermúdez Arboleda, Diego León Sánchez Calderón, Jonh Fredy Salazar Duque, Leandro Arenas Rivera

Keywords

Related Articles

Estrategias integrales de mercadeo para educación superior: Caso Antioquia

Comprender la importancia del mercadeo en los entornos educativos se ha vuelto una gran oportunidad para la gestión que se realiza desde los líderes académico, por ello la disciplina se ha transformado desde lo transacci...

Análisis de estructuras curriculares de posgrado en marketing en algunas universidades de Colombia e Iberoamericana

Actualmente los posgrados se encuentran en constante transformación e innovación, es fundamental que estos programas abarquen contenidos tales como: la eficiencia o un diseño curricular de calidad. La importancia de un d...

Importancia de los estados financieros como herramienta de comunicación en la toma de decisiones asertivas

El objetivo de este capítulo se trazó desde la integración de temas para elaborar estados financieros y su importancia, identificándolos como una herramienta de comunicación, promoviendo la toma de decisiones asertivas e...

La orientación del grupo infantil y de sus familias mediadas por las tics en tiempos de pandemia por Covid-19

Este artículo se deriva de la investigación denominada “Demandas al docente en formación para orientar los procesos educativos en el hogar en tiempos de pandemia por Covid 19”, desarrollada en 2021 en la Licenciatura en...

La influencia de la iconografía y los símbolos religiosos en la publicidad y el mercadeo

En el análisis de la vinculación de imágenes religiosas con el mercadeo se advierte la presencia de una construcción de religiosidad, rituales, iconos y devoción al punto de que las propias cualidades intangibles de la p...

Download PDF file
  • EP ID EP717270
  • DOI -
  • Views 24
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Alberto Piedrahita Álvarez, Sergio Alberto Estrada Montoya, Laura María Bermúdez Arboleda, Diego León Sánchez Calderón, Jonh Fredy Salazar Duque, Leandro Arenas Rivera (2022). Estrategias integrales de mercadeo para educación superior: Caso Antioquia. Revista Ruta Académica, 16(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-717270