Estudiantes indígenas y Universidad: realidades y retos ante la diversidad cultural. Caso de la Universidad Nacional de Salta1

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 1

Abstract

El presente artículo identifica, por un lado, los discursos y acciones desplegadas por la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en aras a favorecer los procesos de inclusión socioeducativa de estudiantes indígenas autoreconocidos en la misma, apelando al análisis de su política institucional y de las iniciativas desarrolladas (Programas/Proyectos) para atender y promover la diversidad cultural. Por otro, recupera algunas apreciaciones que tales estudiantes expresan, en torno a las debilidades y fortalezas de la UNSa respecto al abordaje de la dimensión étnica. La investigación de la que emana este escrito, supuso un diseño metodológico fundamentalmente cualitativo, apelándose también a descripciones cuantitativas ligadas a perfiles sociodemográficos y culturales. Se empleó un cuestionario semiestructurado, a fin de relevar información sobre aspectos institucionales, psicosociales y étnicos. El mismo contempló la inclusión de herramientas cualitativas: análisis lexicométrico y asociación libre de palabras en torno a núcleos centrales. Asimismo, se consultó a informantes clave y a fuentes secundarias de datos para enriquecer el relevamiento y abordaje de estos tópicos. Los hallazgos posibilitaron advertir la creciente presencia de estudiantes indígenas en la UNSa y sus demandas; el interés y compromiso de grupos institucionales por desplegar estrategias que promuevan accesos y permanencias, como así también la progresiva sensibilización que ha merecido la temática en la academia. Pese a ello, queda mucho camino por desandar en materia de propuestas de atención a la diversidad cultural en orden a la inclusión.

Authors and Affiliations

Ana Valeria Hanne

Keywords

Related Articles

Las familias entre fines educativos y económicos. El caso de Chile

Este artículo forma parte del proceso de problematización sobre la privatización de la educación en Latinoamérica con un especial enfoque sobre el caso chileno. Se analizan elementos del contexto Latinoamericano de medid...

¿Tesis o examen de grado? Un dilema para la formación investigativa

El nivel inicial del sistema educativo ecuatoriano urge de docentes con una sólida formación investigativa que les permita incidir de manera positiva en los nuevos contextos educativos. Un factor vinculado a este proceso...

Evaluación sobre el desempeño de docentes de un programa de Maestría

El presente documento muestra el informe de una evaluación del desempeño docente realizada en México en un centro educativo de posgrado. El propósito de ésta es generar procesos de reflexión y mejora continua, a partir d...

La evaluación de la formación en comportamiento innovador

El emprendimiento radica en tomar a cargo un problema o anomalía que se ha detectado en el entorno a fin de contribuir con una solución ideal a través de una empresa. Se desarrolla con los recursos reproducidos por el...

Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad: perspectivas para la concepción de la universidad por venir

El presente trabajo expone unas reflexiones sobre la situación actual de la universidad en cuanto institución social de altos estudios; particularmente en el hecho de que ésta ha enfatizado en el enfoque disciplinar conl...

Download PDF file
  • EP ID EP534697
  • DOI 10.17163/alt.v13n1.2018.01
  • Views 152
  • Downloads 0

How To Cite

Ana Valeria Hanne (2018). Estudiantes indígenas y Universidad: realidades y retos ante la diversidad cultural. Caso de la Universidad Nacional de Salta1. Alteridad. Revista de Educación, 13(1), 14-29. https://europub.co.uk/articles/-A-534697