ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA SOCIO BOSQUE EN LA REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 26, Issue 2
Abstract
El presente estudio explora aspectos relacionados con la conservación de bosques nativos del occidente de la región amazónica ecuatoriana (provincias de Napo, Pastaza y Morona Santiago) y la relación de ésta con algunas variables sociales y económicas. Los datos se generaron en ciento veinte y dos predios de dos grupos de finqueros: unos pertenecientes a la iniciativa Socio Bosque y otros no, la fase de campo se realizó entre febrero a marzo de 2014. En la información recogida, se incluyeron aspectos geográficos, sociales, laborales, de uso del suelo y de actividades futuras. Entre otros resultados, se evidencia que la mayoría de propietarios desea mantener sus zonas boscosas con especies nativas, pero manifiesta la necesidad de contar con capacitaciones más frecuentes en torno a la dinámica de los ecosistemas locales y las formas más idóneas para cuidarlos.
Nano partículas magnéticas (Fe3O4): ¿son seguras en realidad?
Nano partículas de óxido de hierro y en particular las nano partículas Fe3O4 son nuevos materiales usados en biotecnología y nanotecnología, la Administración de Alimentos y Drogas ha aprobado varios nano partículas de ó...
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON LEVADURA DE CERVEZA (Saccharomyces cerevisiae) Y PROMOTORES EN LA GESTACIÓN Y RECRÍA DE CUYES (Cavia porcellus)
En Tumbaco, Pichincha a 2460 m.s.n.m., se evaluó el efecto de la suplementación alimenticia con sistemas nutricionales constituidos por la combinación de: levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), Indumix (mezcla m...
REVISIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA: MODELAMIENTO EN AGROPRODUCTOS
El Análisis de Ciclo de Vida es una metodología ampliamente usada con el fin de evaluar los impactos ambientales y sociales asociados a un ciclo productivo completo, en una visión “de la Cuna a la Tumba” o de una nueva “...
CONSIDERACIÓN BÁSICA SOBRE LA SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA DE LOS JUGOS DE NARANJA EXPENDIDOS EN LOS ALREDEDORES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA-SEDE QUITO, CAMPUS “EL GIRÓN”
En la presente investigación se realizó un aislamiento en medioMac Conkey Agar y el análisis cuantitativo de bacilos Gram negativos encontrados en muestras de jugo de naranja natural elaborados y expendidos en los alrede...
DETERMINACIÓN DE LOS VALORES DE REFERENCIA EN EL HEMOGRAMA DE CABALLOS NACIDOS O CRIADOS A MÁS DE 3000 M.S.N.M. EN LA SIERRA CENTRO NORTE ECUATORIANA
En la sierra centro norte ecuatoriana se realizó un estudio de hemograma a 100 caballos mayores de dos años de edad, criados sobre los 3000 m.s.n.m., el objetivo de esta investigación fue determinar valores hematológicos...