Evaluación de la salud y la calidad de la leche de cabras Saanen para la seguridad alimentaria en agroecosistemas vulnerables de Penipe, Ecuador.

Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2019, Vol 2, Issue 1

Abstract

En el cantón «Penipe» se evaluó la salud y calidad de leche de cabras Saanen introducidas en los agroecosistemas vulnerables. Partiendo con un muestreo de 78 caprinos, para el diagnóstico parasitario hematológico sobre la determinación de Brucellasp, se encontró una mayor población de hembras, de categoría tripones, talla alta, semipesados y de condición corporal entre 2 y 3; mientras que en el análisis hematológico se reportan valores para hemoglobina (0.829 g/L), hematocrito (0.24 L/L), glucosa (56.12 ± 9.31 mg/dL), calcio (8.26 mg/dL), fósforo (8.58 mg/dL) y hierro (118.77 µg/dL). El análisis serológico para detección de Brucella fue negativo; el tratamiento para su control fue la aplicación de Albendazol 25% y vitaminas de complejo B, lográndose la mayor eficiencia de desparasitación en triponas sobre nematodos y Strongyloidea con un 97.08%, seguido de las cabritas con tasas del 96.37% en nematodos y Strongyloidea. La presente investigación se planteó como objetivo caracterizar el estado de salud, así como la calidad de la leche de cabras Saanen introducidas en los agroecosistemas de «El Guzo», y establecer estrategias que permitan la seguridad alimentaria y zootécnica para el mantenimiento de esta especie animal.

Authors and Affiliations

Marcelo Moscoso Gómez, María Soledad Núñez Moreno, Luis Peña Serrano, Sonia Peñafiel Acosta

Keywords

Related Articles

Adaptación y mitigación al cambio climático. Estudio de caso: Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga, Colombia.

Bucaramanga es el polo de desarrollo del nororiente de Colombia; en ella el sector Ciudadela Real de Minas es una zona residencial altamente poblada y condensada. Este estudio tuvo como objetivo establecer las líneas est...

Contribución de las emisiones de gas metano producidas por el ganado bovino al cambio climático

El sector ganadero es uno de los principales sistemas que contribuyen al desarrollo sostenible de la agricultura, sus principales aportaciones están en la seguridad alimentaria, la nutrición y el crecimiento económico, s...

Educación ambiental mediante tecnologías de la información y la comunicación en San Vicente, El Salvador

Las tecnologías de la información y la comunicación poseen un alto potencial para promover las conductas que contrarresten el deterioro ambiental del planeta. El presente estudio se desarrolló con el objetivo de contribu...

Caracterización de los residuos sólidos urbanos y desperdicios de alimentos del Distrito Metropolitano de Quito

El Distrito Metropolitano de Quito genera residuos sólidos urbanos de composición orgánica significativa, procedentes de residuos de alimentos, que producen gases de efecto invernadero y contribuyen al calentamiento glob...

Arte por el medio ambiente: Proyecciones desde la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la Educación Superior.

El Movimiento de Artistas Aficionados de la Educación Superior y la Federación Estudiantil Universitaria celebra en el 2020 la edición 25 de su festival, ratificándose este último como el evento cultural bienal más antig...

Download PDF file
  • EP ID EP686750
  • DOI https://doi.org/10.46380/rias.v2i1.38
  • Views 195
  • Downloads 0

How To Cite

Marcelo Moscoso Gómez, María Soledad Núñez Moreno, Luis Peña Serrano, Sonia Peñafiel Acosta (2019). Evaluación de la salud y la calidad de la leche de cabras Saanen para la seguridad alimentaria en agroecosistemas vulnerables de Penipe, Ecuador.. Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686750