Evaluación de las arcillas caoliníticas de la manifestación Mir como material cementicio suplementario
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2022, Vol 12, Issue 1
Abstract
Se evaluaron las características químicas, mineralógicas y de reactividad puzolánica en las arcillas del depósito arcilloso Mir para su uso como material cementicio suplementario. Se realizaron muestreos para la selección del material arcilloso mediante el método de surco, para la posterior elaboración de muestras compósito que garantizan una mayor homogeneidad del material estudiado. Se utilizaron técnicas de Difracción de Rayos X y Fluorecencia de Rayos X para la caracterización del material natural y el Protocolo de Aluminio-Silicio soluble y el método de R3 para evaluar la reactividad puzolánica de la arcillas activadas térmicamente. Mediante el análisis químico se determinaron altos valores de alúmina y sílice, y bajas concentraciones de sodio, potasio, hierro, azufre y titanio. Se estableció que la paragénesis mineral que compone a estas arcillas está constituida por caolinita, dickita, cuarzo, albita, moscovita, hematita y material amorfo. Se observa que el aumento de la reactividad puzolánica en condiciones de disminución de superficie especifica puede ser atribuible a cambios estructurales y morfológicos de la estructura cristalina de las fases minerales que participan en el proceso de activación térmica.
Authors and Affiliations
Alfredo E. Hidalgo-Suárez, Luis A. Pérez-García, Angel E. Espinosa-Borges, Livan García-Obregón, Carlos G. Herrera-Sánchez
Estrategia de búsqueda de información acerca del funcionamiento de las bibliotecas cubanas en tiempos de COVID-19
Se trazó una estrategia de búsqueda y recuperación de la información publicada sobre las bibliotecas y la COVID-19 en Cuba, aplicando el Modelo Big 6. Para ello se identificó, seleccionó, clasificó, analizó, sintetizó y...
Evaluación de las dunitas de Cayo Guam para su posible uso como material refractario
Se evaluó desde el punto de vista químico, granulométrico y térmico los desechos de dunitas generados en la explotación de cromo en el yacimiento de Cayo Guam para su posible utilización como material refractario. Primer...
Análisis de la situación de salud en el Consultorio Médico de la Familia Comunales II, Sagua de Tánamo
Se describió la situación de salud de 30 familias del Consultorio Médico de la Familia Comunales II, perteneciente al policlínico Jorge Fernández Arderí, de Sagua de Tánamo, provincia Holguín, en el periodo comprendido e...
Trastornos cognitivos asociados al VIH
La neuroinfección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) puede manifestarse de diversas formas, desde trastornos cognitivos leves hasta enfermedades neurológicas graves, como la encefalopatía por VIH y las infecc...
Cuantificación de los microconstituyentes o fases metalográficas de un acero ASTM A 36 soldado con electrodo revestido
Se cuantificó a través del procesamiento digital de imágenes los microconstituyentes en un acero ASTM A 36 soldado a tope con preparación de bordes por medio de la soldadura por arco eléctrico con electrodo E 7018. Fuero...