Evaluación de metodologías de desarrollo de entornos virtuales

Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 2

Abstract

Se caracterizaron las propuestas metodológicas para el desarrollo de entornos virtuales de Kaur, Celentano y Pittarello, Fencott y UP4VED (Unified Process for Virtual Environment Development), teniendo en cuenta las actividades que realizan en las fases de desarrollo de software: análisis, diseño, implementación y pruebas. A partir del resultado de su análisis y el uso de buenas prácticas de la ingeniería de software, se propusieron un conjunto de lineamientos que se deben tener presente a la hora de seleccionar una metodología para el desarrollo de entornos virtuales. A través de ellos se evaluaron las propuestas planteadas, con la finalidad de conocer en qué medida podrán garantizar el desarrollo adecuado del EV. La aplicación de los lineamientos para la evaluación de metodologías de desarrollo de entornos virtuales permite determinar cuáles son las actividades fundamentales que se deben realizar en este proceso, lo que contribuye con el aumento de la calidad del producto y la satisfacción del cliente que lo vaya a utilizar.

Authors and Affiliations

Yadira Arguelles-Blanco, José L. Montero-O´farril, Lourdes García-Pujadas, Yennis Avila-Torres, Katiuska Jiménez-Roche

Keywords

Related Articles

Utilización de la infusión de la planta árnica para diferentes patologías

Se realizó un estudio en 60 pacientes del consultorio # 38 de las Coloradas ubicado en el municipio Moa entre el periodo comprendido 2019-2020, con el objetivo de demostrar la eficacia de las propiedades de la planta árn...

La formación postgraduada integrada a la transformación socioeconómica y cultural del territorio del este holguinero

Se analizó la incidencia de la formación postgraduada en el este holguinero por áreas de estudios y los impactos en la sociedad. Para ello se examinaron las tesis de maestría y doctorado presentadas en la Universidad de...

Impactos causados por actividades mineras

Se analizaron los impactos causados por la minería en sus diferentes etapas (como la extracción y el procesamiento de los minerales) y cómo estas afectan al medio ambiente, por las alteraciones del paisaje causado por de...

Estudio bibliométrico sobre el patrimonio industrial en revistas indizadas en Scopus

Se analizó la producción científica sobre patrimonio industrial y turismo indexada en la base de datos Scopus y se identificaron buenas prácticas, brechas, y futuras líneas de investigación, a partir de un estudio biblio...

Género y adicción a internet en universitarios mexicanos

El objetivo del presente estudio fue describir y comparar el nivel y síntomas de adicción a internet en jóvenes de ambos sexos de México. Fueron evaluados un total de 350 estudiantes universitarios de escuelas privadas y...

Download PDF file
  • EP ID EP723896
  • DOI -
  • Views 37
  • Downloads 0

How To Cite

Yadira Arguelles-Blanco, José L. Montero-O´farril, Lourdes García-Pujadas, Yennis Avila-Torres, Katiuska Jiménez-Roche (2021). Evaluación de metodologías de desarrollo de entornos virtuales. Ciencia & Futuro, 11(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-723896