Evaluación de una clave taxonómica, para la identificación de los géneros de helechos (Monilophyta), en Guatemala Evaluation of a taxonomic key, for the identification of fern genera (Monilophyta), in Guatemala.
Journal Title: Revista Científica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia - Year 2020, Vol 29, Issue 2
Abstract
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han llevado a un cambio en la manera en que se realizan las actividades de diferentes disciplinas, incluso de las más tradicionalistas, como la taxonomía botánica. Se documentó la revisión y validación colaborativa de la primera versión de una clave dicotómica para la identificación taxonómica de los géneros de helechos en Guatemala. Con este esfuerzo, se fundamentó la elaboración de una clave mejorada, su segunda versión, la cual se espera sea accesible para usuarios entrenados en morfología botánica, pero no especializados en la taxonomía específica de los helechos. La segunda versión supera las dificultades que fueron analizadas sobre la primera, y agrega contenido útil para la identificación más precisa de los géneros. Se presentan, además, los siguientes documentos suplementarios en versión electrónica: la versión más actualizada de la clave dicotómica, una lista anotada de la taxonomía supra específica de helechos en Guatemala y una lista de algunos sinónimos taxonómicos de los nombres científicos actuales, respecto a los utilizados en la Flora Mesoamericana. Esta experiencia representa un avance en la transformación de la botánica taxonómica, ya que trasciende de ser una disciplina practicada por pocos, donde prevalece sobre todo el criterio de una autoridad casi incuestionable, a una práctica colaborativa, donde el conocimiento se difunde desde la formulación y revisión de los instrumentos taxonómicos. Se espera que todos estos documentos puedan continuar siendo actualizados de manera dinámica, como un avance de la aplicación de las nuevas tecnologías a la taxonomía botánica. The procedures of several scientific disciplines are changing with the spreading of new information and communication technologies, even the most traditional, like botanical taxonomy. Here we document the review and validation, by collaborative efforts, on the first version of the taxonomic key for the identification of the fern genera in Guatemala. An upgraded version was composed which is easier to follow and more precise. It is intended to be accessible for a wide range of interested people, more than just the fern specialists. Along with this paper, electronic supplementary documents are published too, including the most recent version of the key, an annotated list of taxonomic categories of ferns of Guatemala in the supra-specific levels, and some lists of taxonomic synonymy of the currently valid names, with reference to the old names used in Flora Mesoamericana. With this experience a new milestone has been reached by the national taxonomy, getting over the old paradigm in which taxonomy was an exclusive practice, endeavored by few authorities, to become a more inclusive discipline, embracing the development and revision of its instruments. In the future, we hope to maintain updated all these documents in a more dynamic way, applying new technologies to the taxonomic botany practices.
Authors and Affiliations
Jiménez Barrios Jorge jimenez. jorge@usac. edu. gt González González Zurisadai tuitagon1702@gmail. com Salazar López Luisluisseduardosal@gmail. com Eufragio Blanco Alicia aliciae1194@gmail. com Hernández Ruano Bianka hernandezbianka2@gmail. com
Caracterización de carbapenemasas en enterobacterias de muestras de pacientes que acudieron al Hospital General San Juan de Dios de la ciudad de Guatemala durante 2014 y 2015 Characterization of carbapenemases in Enterobacteriaceae of samples of patients who attended the San Juan de Dios General Hospital in Guatemala City during 2014 and 201
En salud pública a nivel mundial, la producción de carbapenemasas es actualmente el mayor problema de resistencia antimicrobiana. El objetivo de este estudio fue caracterizar las carbapenemasas en enterobacterias en paci...
Relación entre el tamaño de la tortuga anidadora y el número de huevos puestos por nido por parlama (Lepidochelys olivacea, Eschscholtz, 1829) en el Área de Usos Múltiples Hawaii, Santa Rosa, Guatemala
Las tortugas marinas pasan toda su vida en el océano, regresando a las playas únicamente en el momento en el que anidan. La parlama (Lepidochelys olivacea) es una de las especies que anida frecuentemente en el Pacífico d...
Metabolic Profile of Medical Students Before and After Work Shifts at Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Escuintla and Nacional de Antigua Hospitals
The long work shifts of 16 to 24 hours and up to 32 to 36 hours that doctors have in the hospitals, exert a negative effect on their physical and emotional health. Alterations have been described in the levels of glycae...
Evaluación de una clave taxonómica, para la identificación de los géneros de helechos (Monilophyta), en Guatemala Evaluation of a taxonomic key, for the identification of fern genera (Monilophyta), in Guatemala.
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han llevado a un cambio en la manera en que se realizan las actividades de diferentes disciplinas, incluso de las más tradicionalistas, como la taxonom...
Colaboradores para esta edición
Hada Alvarado Beteta Profesora titular del departamento de análisis aplicado Escuela de Química Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Lucrecia Peralta de Madriz Profesora titular del departamento d...